Hidalgo
“Estafa Siniestra”: detienen a exalcalde de Tepeji del Río por presunto peculado de 40.1 millones
Salvador Jiménez Calzadilla se identifica políticamente con el exgobernador de Hidalgo y actual embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses.PACHUCA (apro).- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Coordinación de Unidades de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron esta mañana al exalcalde de Tepeji del Río Salvador Jiménez Calzadilla, investigado por un posible daño al erario municipal que asciende a 40 millones 168 mil 926 pesos.
Al exedil, quien llegó al cargo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la PGJEH le imputará peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, por la presunta distracción de recursos y la celebración ilegal de contratos mediante los cuales habría ocasionado el detrimento a las arcas públicas.
La procuraduría informó que la aprehensión ocurrió en Tepeji y que en las próximas horas solicitará a la autoridad judicial que fije fecha y hora para el desarrollo de la audiencia inicial en la que agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso le formularán imputación y solicitarán que sea vinculado a proceso.
“Estafa siniestra”
Inicialmente, Jiménez Calzadilla fue incluido entre los alcaldes que presuntamente participaron en el esquema de obras y servicios simulados con presupuesto extraordinario durante la contingencia sanitaria por Covid-19. El gobierno de Julio Menchaca Salazar llamó a este entramado la “estafa siniestra”.
Sin embargo, en busca de librar acusaciones por 98 millones de pesos, en aquel momento, el entonces alcalde de Tepeji señaló al exdirector general de Administración de la Secretaría de Gobierno, Aldo Araujo Martínez, de ofrecerle la liberación de recursos extraordinarios, y afirmó que este funcionario supuestamente actuaba a nombre de su superior, en ese momento el secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar.
Araujo Martínez también fue inculpado por posible tráfico de influencias para conseguir un crédito de 20 millones de pesos y es referido en carpetas relacionadas con la “estafa siniestra”, en tanto que el exmunícipe argumentó haber actuado “de buena fe”, en supuesto seguimiento a las indicaciones desde el gabinete del entonces gobernador Omar Fayad Meneses.
En 2024, al cierre de su gestión, el edil tepejano afirmó que había concluido cualquier seguimiento por la “estafa siniestra” sin responsabilidad penal, al devolver el recurso señalado, aunque reconoció que aún quedaba un monto bajo investigación que correspondía a su mandato.
Proceso confirmó que la detención de este 31 de julio se derivó de observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y un seguimiento e inspección por parte de la Secretaría de la Contraloría.
Cuenta Pública 2022
Las autoridades de procuración de justicia no han especificado cuáles son las posibles operaciones indebidas por 40.1 millones de pesos que se le imputan a Jiménez Calzadilla.
La cantidad coincide con los 41 millones 124 mil 986.04 pesos detectados por la ASEH como observaciones de la cuenta pública 2022 de Tepeji del Río. Entre aquellas irregularidades, encontró que no había documentos que acreditaran las adquisiciones de 8 millones 695 mil 813.20 pesos en materiales de construcción, siete millones 728 mil 900 pesos registrados como “renta de maquinaria”, y de 11 millones 364 mil 893.52 etiquetados como material eléctrico y electrónico, aunque hubo pólizas de egresos y presupuestales, así como comprobantes fiscales digitales emitidos y transferencias bancarias a proveedores.
Un millón 963 mil 5.83 pesos en materiales de construcción; 4 millones 218 mil 69.50 pesos en insumos médicos y medicamentos; 787 mil 872 pesos en fertilizantes y pesticidas, así como 953 mil 632 pesos en malla y varilla fueron parte de las observaciones.
Del rastreo de operaciones presuntamente indebidas en aquel 2022, el ente fiscalizador detectó que el municipio transfirió 250 mil pesos a un proveedor por “artículos de limpieza”, sin que se compruebe el gasto, como tampoco acreditó 979 mil 760 pesos en gravilla, arena y grava; 500 mil en artículos de papelería, y 952 mil 439.99 pesos en llantas de diversas rodadas, cámaras y corbatas por los que el 29 de marzo se expidió un CFDI, pero que, a consideración de la ASEH, no tenían soporte documental, lo cual consta en el acta circunstanciada ASEH/DGFSM/007/TER/2022.
Aunque el monto que motivó la detención coincide con el de la observación de la cuenta pública 2022, las autoridades no han confirmado que sean éstas las inconsistencias, o que exclusivamente se trate de operaciones durante ese año.
Salvador Jiménez Calzadilla se identifica políticamente con el actual embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses. Cuando el también exgobernador renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para formar su Grupo Plural Independiente (GPI), el exalcalde tepejano fue uno de los que se incorporó a la nueva agrupación política, junto con presidentes municipales y diputados locales en funciones que llegaron a los cargos durante el mandato de quien fue el último mandatario priista de Hidalgo.