huachicoleo

Rocío Nahle rechaza haber recibido información sobre huachicol de Eduardo León Trauwitz

Eduardo León Trauwitz acusó que la información habría sido utilizada para “maximizar el huachicol” en lugar de combatirlo. 
sábado, 12 de julio de 2025 · 15:56

XALAPA, Ver. (apro).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó en su cuenta oficial de X los señalamientos del general en retiro Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, quien la acusó de haber recibido información sobre redes de robo de combustible durante la transición de gobierno en 2018. 

En su publicación, la exsecretaria de Energía afirmó que solo una vez se reunió con Trauwitz cuando éste acudió acompañado de un empresario para ofrecer productos de seguridad. 

“Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad”, escribió. 

Nahle señaló que, durante ese encuentro, el general mencionó que el robo de hidrocarburos en altamar era “común” y que existían los llamados piratas, pero negó haber recibido documentación o reportes oficiales. 

“No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté por qué renunciaba y dijo que se iba a Panamá. Hasta ahí”, publicó Nahle, en respuesta a las declaraciones hechas por Trauwitz en entrevista con Aristegui Noticias. 

La mandataria agregó que ese tipo de delitos fue eliminado por completo durante la administración federal pasada, en referencia al sexenio de Andrés Manuel López Obrador. 

Trauwitz reitera señalamientos desde Canadá 

Eduardo León Trauwitz aseguró que entregó directamente a Nahle información elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea sobre los puntos y mecanismos de robo de combustible, y acusó que la información habría sido utilizada para “maximizar el huachicol” en lugar de combatirlo. 

El exmilitar, detenido en Canadá en diciembre de 2021 por solicitud de la FGR, enfrenta un proceso de extradición por presuntas omisiones que facilitaron el robo de hidrocarburos desde Pemex. Actualmente, mantiene su defensa en juicio y afirma que la carpeta de investigación en su contra fue abierta días después de su detención. 

Recientemente, un tribunal sentenció a cinco excolaboradores de Trauwitz a penas de entre 12 y 31 años de prisión por delitos vinculados con el robo de más de dos mil millones de litros de combustible. 

Comentarios