Iguala

Liberan a los hermanos Rueda; fueron denunciados de extorsión por el presidente municipal de Iguala

Después de permanecer 30 horas en el penal de Chilpancingo fueron liberados porque los abogados del edil acudieron a “otorgarles el perdón”.
viernes, 11 de julio de 2025 · 11:33

CHILPANCINGO, Gro., (apro).- Emanuel y Eduardo Rueda González, administradores de páginas de noticias en Iguala, fueron golpeados y permanecieron en una celda por más de 30 horas tras ser denunciados por extorsión por el alcalde Erik Catalán Rendón, postulado por Morena, PVEM y PT.  

Los hermanos, dueños de los portales Many Informa y La Verdad de Iguala Noticias, fueron detenidos con violencia por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) la tarde del martes, luego de que el alcalde les pagó 5 mil pesos en efectivo por un convenio de publicidad.  

Fueron liberados del penal de Chilpancingo al siguiente día porque los abogados del edil acudieron a “otorgarles el perdón” y manifestaron que se encontraba “consternado”. 

Emanuel y Eduardo regresaron a las 10 de la noche del miércoles a su domicilio en la ciudad de Iguala. Estaban golpeados, adoloridos, con las muñecas hinchadas y en estado de shock. 

Consultado por Proceso, Emanuel Rueda relató el “cuatro” que les tendió el alcalde y su director de Comunicación Social, Joel Ayala, y la forma violenta que los detuvieron.   

Desde las páginas de Facebook Many Informa, Sólo Iguala y Sólo Taxco, Rueda desde hace tres años ha informado las actividades de las autoridades de la región Norte. 

Recordó que durante la campaña de Catalán Rendón éste le dijo que si ganaba el Ayuntamiento iba a “apoyar” a su medio. Así lo hizo durante febrero, marzo y abril pasados.  

A su hermano, Eduardo, que manejaba una estructura del PT, lo nombró director de Asuntos Religiosos al inicio de su gobierno, pero lo despidió de “manera justificada” en noviembre.  

Eduardo abrió el portal “La Verdad de Iguala Noticias” y comenzó a exhibir “arbitrariedades” del gobierno municipal. 

Emanuel cuenta que el alcalde les comenzó a agarrar coraje y le advirtió:  

“Si tu hermano me sigue criticando va haber problemas contigo”.   

La semana pasada, el director de Comunicación Social Joel Ayala le dijo que había agendado una reunión para establecer un convenio de publicidad con la plataforma de su hermano Eduardo. Se pospuso hasta el martes a las 3 de la tarde. Los hermanos llegaron al despacho del alcalde.  

Esa tarde el edil salió de una reunión con delegados de colonias en la explanada del Ayuntamiento y subió a su oficina. Joel les avisó que ya los estaba esperando el presidente.   

Ya en su oficina, Erik Catalán les preguntó, de acuerdo con Emanuel Rueda, “¿Cómo vamos a quedar?”.  

Emanuel le respondió que su hermano estaba pidiendo 5 mil pesos mensuales por un convenio de publicidad del Ayuntamiento. El presidente sacó 5 mil pesos, los puso en un sobre y se lo entregó en la mano a Eduardo Rueda. Les dijo que el viernes veían el pago para la página Many Informa.   

Eduardo salió primero y bajó a la plaza donde ya lo esperaban agentes de la Fiscalía Especializada contra la Extorsión de la FGE, quienes sin mostrar orden de aprehensión lo sometieron con violencia a él y a un familiar que los había llevado.  

Los agentes, quienes iban a bordo de dos camionetas sin placas y sin logos de la institución, aparcaron en el lugar exclusivo que usa el alcalde para estacionar sus vehículos oficiales y donde nadie más tiene permitido utilizar.  

Cuando salió Emanuel también fue aprehendido y lo metieron por la fuerza en la parte trasera de la cabina. Aun alcanzó a gritar por lo que ciudadanos lograron observar y grabar la escena. Los metieron esposados, acostados en las partes de los pies y bocabajo, luego se subieron encima de ellos. Se dirigieron a la ciudad de Chilpancingo.  

Fue hasta llegar al crucero de Santa Teresa, 20 minutos después que, tras quejarse de que los estaban asfixiando, los policías los sentaron para que pudieran respirar.  

En Chilpancingo les dijeron que 10 días antes, el alcalde había interpuesto una denuncia en su contra por extorsión y que por ese delito pasarían de 5 a 10 años en la cárcel.  

En la celda a Eduardo le dio una crisis nerviosa debido a que padece claustrofobia. Ahí permanecieron 30 horas hasta que a las 5 de la tarde del miércoles 9 de julio llegaron dos abogados del edil Erik Catalán Rendón.  

“Frente al fiscal dijeron que el presidente estaba consternado, que supo que no había que cuidara a su mamá que padece de diabetes y que por lo tanto había decidido otorgar su perdón. Además, que ofrecería una disculpa pública. El alcalde mando a decir que lo más sagrado es la familia y que acudían sus representantes antes de que se realizara la audiencia del viernes y que ahí ya no se podía hacer nada”.  

Al salir les advirtieron que la carpeta de investigación sigue abierta. 

Extraoficialmente se supo que el miércoles después del mediodía, el alcalde salió de manera urgente de la clausura de fin de cursos de una escuela primaria porque lo mandaron a traer de Chilpancingo.  

A esa hora, decenas de reporteros, ciudadanos y familiares de los acusados protestaron afuera de las oficinas regionales de la FGE en Iguala y al mismo tiempo se reportaba desde Acapulco el asesinato de Pedro Ronald Paz, policía municipal y administrador de la página NotiExpres.  

Para Emanuel Rueda su detención es un parteaguas contra la libertad de expresión y de prensa en la región.   

“Soy el primero y no sabemos que les espera a los demás, que después no sea solo una detención, sino que escale a una agresión de parte de un presidente autoritario que ha perdido la cabeza por el poder”, dijo.  

Emanuel dijo estar tranquilo, pero su hermano, aseguró, si está deteriorado.   

Hasta el momento el gobierno del estado no les ha dado acompañamiento a través de la Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.  

Reporteras de Iguala consultadas coincidieron que existe mucho miedo en el gremio de ese municipio. 

Además, dijeron que el alcalde está generando una polarización entre los medios a los que les da convenios y a los que no, estos últimos tienen cierta libertad de revisar y criticar su gestión.  

La situación ya ha llegado a los enfrentamientos físicos entre reporteros, alertaron.  

“Que alguna autoridad del estado o federal voltee a ver esto, antes de que llegue más lejos, que se ponga en riesgo la vida de un compañero. 

"Antes la violencia venía de los grupos de la delincuencia, ahora sale desde los grupos de poder político”. 

Iguala es una zona de la entidad que comenzó a ser silenciada a partir de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.  

En 2020 fue asesinado el periodista Pablo Morrugares y días después más de 10 reporteros fueron desplazados de manera forzada por criminales. Solo la mitad ha regresado. 

Erik Catalán es un expriista, postulado por el partido Verde en alianza con Morena y PT, que integró en puestos clave de su gabinete como la secretaria de Seguridad Pública y en la Secretaría General de Gobierno a personajes que desempeñaron la misma función en el gobierno de José Luis Abarca Velázquez 

El perredista José Luis Abarca está vinculado con la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Y preso por el asesinato de tres integrantes de la organización Unidad Popular y del síndico Justino Carvajal Salgado, sobrino del senador Félix Salgado y primo de la gobernadora Evelyn Salgado.

 

Comentarios