Jalisco

Hallan al menos 38 cuerpos en fosa clandestina de Zapopan; suman 223 bolsas con restos

La Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en Zapopan. Al menos 38 víctimas han sido detectadas en el sitio.
viernes, 11 de julio de 2025 · 16:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las autoridades de Jalisco confirmaron el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina localizada en la colonia Las Agujas, en el municipio de Zapopan. La cifra preliminar indica que los fragmentos pertenecen a al menos 38 personas, de acuerdo con los informes forenses más recientes.

El sitio, ubicado en una zona semidespoblada donde se construye un fraccionamiento, fue intervenido por primera vez en febrero, tras una denuncia presentada por una constructora. Desde entonces, colectivos de búsqueda y personal de la Fiscalía han trabajado de forma continua en el terreno.

TE PUEDE INTERESAR: Droga, televisores y microondas entre lo decomisado en penal de Santa Martha Acatitla

Excavación prolongada revela dos fosas en Zapopan

Las labores comenzaron con el hallazgo de una fosa principal, de donde se extrajeron 169 bolsas con restos, correspondientes a por lo menos 34 víctimas. A inicios de julio, se localizó una segunda fosa en las inmediaciones, de la cual se recuperaron 54 bolsas adicionales. La suma total asciende a 223 bolsas, con una estimación actualizada de 38 cuerpos, aunque el número podría aumentar conforme avancen los análisis periciales.

Identificaciones preliminares de las víctimas

Hasta ahora, se han podido preidentificar 18 víctimas gracias a tatuajes, cicatrices y otras señas particulares. Sin embargo, debido al estado fragmentado de muchos de los restos —que incluyen extremidades y torsos sin cabeza—, será necesario aplicar pruebas genéticas para lograr identificaciones definitivas.

La Fiscalía del estado informó que mantiene coordinación con instituciones forenses para procesar el material y cotejarlo con bases de datos de personas desaparecidas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Tecnología en apoyo a la búsqueda

La Comisión Nacional de Búsqueda se sumó a los trabajos con drones equipados con cámaras multiespectrales, que permitieron detectar 20 nuevos puntos de interés en un área de más de 7 hectáreas. Según explicó el colectivo Guerreros Buscadores, este tipo de tecnología ayuda a identificar alteraciones en el suelo asociadas a fosas clandestinas, como cambios en los nutrientes y la compactación del terreno.

Objetos personales entre los restos

Durante las jornadas de excavación se han encontrado objetos personales junto a los restos, como un calcetín infantil con dibujo de reno, huaraches, playeras y chalecos ortopédicos. Estos elementos son conservados para apoyar en el proceso de identificación por parte de familiares.

La fosa más grande del año en Jalisco

Este sitio se ha convertido en la fosa clandestina más grande encontrada en Jalisco en lo que va de 2025, superando otros hallazgos como los de El Saucillo o Los Sabinos. Las dimensiones del terreno y la cantidad de bolsas halladas reflejan la magnitud del problema.

De acuerdo con datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Jalisco hay más de 15 mil  36 casos sin resolver, lo que lo mantiene como el estado con mayor número de desaparecidos en el país

Las autoridades estatales han señalado que las labores en la colonia Las Agujas continuarán, ya que aún hay zonas del terreno por inspeccionar. También se prevé ampliar la toma de muestras genéticas a familias que han reportado personas desaparecidas en la región.

Comentarios