Guerrero

Dos menores de edad se casan en San Pedro Cuitlapa, Guerrero (Video)

Las fotos del enlace, así como los videos del vals y la fiesta fueron compartidas en Facebook por un fotógrafo y por usuarios de la red social.
martes, 6 de mayo de 2025 · 20:47

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Una boda entre dos menores se celebró en la comunidad San Pedro Cuitlapa, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, en los límites de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero.  

La ceremonia se realizó el lunes 5 de mayo. El novio lució un traje gris y la novia un vestido blanco. La vestimenta de ambos fue forrada de billetes por parte de los invitados. 

Las fotos del enlace, así como los videos del vals y la fiesta fueron compartidas en Facebook por el fotógrafo Willy Paz y usuarios de la red social.  

Este martes Willy Paz, también productor de video, publicó:   

“(…) aclaro que no fue una boda forzada como dicen los internautas o páginas que lo tomaron como una imagen de ellos y los chavos tienen de 16/17años y no 12 años. Pido que se eliminen las fotos que han causado problemas, respetando así la privacidad y la dignidad de los novios y familiares de ellos. ¡Gracias!”. 

Es el segundo caso que se da a conocer en Guerrero en este año. El 23 de febrero último se celebró un arreglo matrimonial entre las familias de dos adolescentes de no más de 15 años en la comunidad de Huamuchitos, en el municipio de Acapulco.  

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, ha documentado más de 50 casos de matrimonios forzados o infantiles. 

El organismo considera que es una práctica recurrente y arraigada en algunos municipios de la Montaña, y que no hay autoridades que atiendan con presteza y eficacia a las niñas que son vendidas por sus familiares para tener un matrimonio forzado.  

Las poblaciones amuzgas, mixtecas y afromexicanas de la Montaña y Costa Chica padecen de pobreza extrema. En ese contexto, se sigue practicando por usos y costumbres el dote (el pago en efectivo por una niña) o el matrimonio infantil.  

El 10 de noviembre de 2021, en el arranque de su gobierno, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, junto con los presidentes municipales de la región, representantes del Instituto Nacional de Mujeres y de la ONU, anunciaron una estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes de la Montaña y Costa Chica.  

El plan no tomó en cuenta a las víctimas ni a las organizaciones no gubernamentales como el Centro Tlachinollan, que les han dado acompañamiento.  

A más de tres años no se han informado los resultados del programa.  

En 2022, el Congreso de Guerrero armonizó la legislación estatal con la federal al establecer en el Código Civil que la edad mínima para casarse es 18 años, eliminando el consentimiento de padres o tutores.  

En abril pasado estableció prisión de cinco a 15 años para quienes obliguen a menores de edad a vivir en uniones equiparables al matrimonio, así como una pena de tres a 10 años para los gestores o beneficiarios de estas prácticas.  

El amor no tiene edad u2764ufe0f, felicidades alos novios

Posted by La Mixteca SUENA on Monday, May 5, 2025

 

Comentarios