Avisack Douglas

Muere la periodista Avisack Douglas en ataque electoral en Veracruz

Tras el ataque, fuerzas de seguridad estatal y municipal desplegaron un operativo en la zona, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta ahora, no se han reportado personas detenidas. 
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 07:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La fotoperiodista Avisack Douglas Coronado, falleció la noche del martes 20 de mayo, tras un ataque armado a la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, en el sur de Veracruz. 

De acuerdo con los primeros informes, el ataque se registró alrededor de las 18:00 hrs, en un inmueble ubicado en el bulevar Salvador Navarrete. Los sujetos no identificados, habrían disparado en al menos 10 ocasiones contra la fachada del lugar. 

La candidata se encontraba presente al momento de los hechos, pero quedó ilesa. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General de Isla y al Hospital Miguel Alemán de Acayucan.  

Entre los afectados se encontraba Avisack Douglas, un auxiliar de campaña, identificado como Tomás y una tercera persona. La periodista murió horas más tarde en el hospital, debido a un paro respiratorio por los impactos de bala que recibió. 

Tras el ataque, fuerzas de seguridad estatal y municipal desplegaron un operativo en la zona, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta ahora, no se han reportado personas detenidas. 

¿Quién era Avisack Douglas? 

Avisack Douglas Coronado, de 47 años, era una fotoperiodista originaria de Chiapas, que formaba parte del equipo de campaña de Tress Rodríguez, de acuerdo con el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz. 

Tenía una trayectoria de más de dos décadas en medios de comunicación en Veracruz. Comenzó como fotógrafa en la ciudad de Acayucan y fungió como reportera del “Diario del Istmo” durante varios años.  

Fue directora de Comunicación Social de la Secretaría de Salud durante la administración pasada, y en 2025 se incorporó al equipo cercano de la candidata. 

Amecope pide investigación por el asesinato de Douglas 

La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (Amecope), solicitó a la fiscal estatal, Verónica Hernández, realizar una investigación pronta para deslindar responsabilidades por el atentado, y pidió al gobierno condiciones seguras para ejercer el periodismo. 

En un comunicado, la asociación lamentó el asesinato de su colega y exhortó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) a que asuma, con responsabilidad y compromiso, su labor de garantizar la integridad de quienes ejercen la comunicación en contextos de alto riesgo, “como el actual proceso electoral”. 

“No puede haber indiferencia ni omisión por parte de las autoridades ante esta crisis de violencia. Desde la Amecope, alzamos la voz por nuestra compañera Avisack Douglas y por cada periodista que ha sido silenciado. No queremos más discursos, queremos acciones concretas. No más simulación: exigimos justicia”, se lee en el texto.  

Movimiento Ciudadano condena la agresión  

"No hay justificación posible para este tipo de actos. La voluntad de un pueblo no se calla con violencia. Quienes violentan una elección es porque le temen al poder de las urnas”, declaró Carbonell de la Hoz.  

“Así como desde el comienzo de este proceso y hasta el último día, seguiré exigiendo que se garantice su seguridad y la de sus equipos. Continuaré caminando junto a ustedes”, agregó. 

Informó que solicitó a las autoridades garantizar la seguridad de todas las candidaturas, pues el ataque contra Xóchitl Tress, ocurre en un momento de tensión electoral en Veracruz, con homicidios, atentados y balaceras que han dejado dos candidatos muertos, así como varias víctimas colaterales. 

El 29 de abril, cuando iniciaron las campañas, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado en un ataque armado que dejó otras cinco personas lesionadas. 

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata morenista a la presidencia municipal de Texistepec, también fue asesinada a balazos la noche del 12 de mayo. En el lugar murieron otras cuatro personas y tres resultaron heridas. 

Debido a las múltiples amenazas y casos de violencia, varios aspirantes decidieron retirar sus postulaciones a la elección, que renovará los ayuntamientos de los 212 municipios en Veracruz. 

 

Comentarios