Michoacán
Encuentran el cuerpo sin vida de Carlos Eduardo, estudiante de la Normal Rural de Tiripetío
El cuerpo de la víctima fue encontrado en avanzado estado de descomposición y presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó el hallazgo sin vida de Carlos Eduardo Castro Matías, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, quien había sido reportado como desaparecido días atrás. Días antes sus amigos y familiares realizaron bloqueos viales en distintos puntos de Michoacán para exigir su localización con vida.
De acuerdo con una ficha informativa emitida por la fiscalía estatal, fue el personal de la Policía Municipal de Lagunillas quien reportó la localización del cuerpo, el cual se encontraba en el tramo carretero Lagunillas-Tiripetío, cerca del camino que conduce a la comunidad de Agua de Pastores.
La víctima fue encontrada en avanzado estado de descomposición y presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
“Información que fue corroborada en la necropsia, en la que además se estableció un cronodiagnóstico de entre 5 y 6 días de muerte”, detalló la FGE.
Luego del hallazgo, las autoridades determinaron que las características físicas coincidían con las de Carlos Eduardo, por lo que se solicitó la presencia de sus familiares. Tras realizar la identificación, confirmaron que se trataba del joven normalista.
La desaparición de Carlos Eduardo fue denunciada el pasado 14 de abril ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.
Según el reporte, la última vez que fue visto fue el 13 de abril por la mañana, cuando salió de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío.
Ante la falta de información sobre su paradero, el 15 de abril se organizaron bloqueos viales en distintos puntos de Morelia y Pátzcuaro. Las protestas fueron encabezadas por estudiantes normalistas, acompañados por comuneros de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato, de donde era originario el joven desaparecido.
La FGE informó que durante las labores de búsqueda se contó con apoyo aéreo, además de la participación de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Civil, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán y policías municipales de la región.