Chiapas
Chamulas queman como Judas a figura de Jesús Malverde, santo patrón de los grupos criminales
En Chamula es costumbre quemar en la tarde del sábado de Gloria a Judas, antes lo pasean por la plaza que se llena de turistas nacionales y extranjeros.SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Indígenas tsotsiles de San Juan Chamula quemaron este sábado de Gloria, como Judas, la figura de Jesús Malverde, el santo patrón de los grupos criminales, en el marco de las celebraciones de semana santa.
En la plaza central del municipio tsotsil, en la región de Los Altos de Chiapas, los pobladores pasearon en hombros al personaje elaborado de paja y cartón, vestido con pantalón de mezclilla, camisa de manga larga, sombrero y botas de vaquero, cuya elaboración tuvo un costo de tres mil pesos.
Los niños y adolescentes corrían alrededor de los chamulas adultos que vestidos con el traje tradicional de gala (cotón de lana blanca) eran los encargados de realizar el recorrido en medio de nubes de incienso y la algarabía de los turistas.
En Chamula es costumbre quemar en la tarde del sábado de gloria a Judas, antes lo pasean por la plaza que se llena de turistas nacionales y extranjeros.
Al finalizar el recorrido, los tsotsiles colgaron al Judas Jesús Malverde en la puerta principal del templo donde veneran a su santo San Juan y otros santos no reconocidos por la Iglesia católica.
Los tsotsiles de Chamula han filmado películas caseras con temas del narcotráfico, mientras que sus grupos musicales cantan sus propios narcocorridos: "No nada más en Durango existen hombres chingones, en el estado de Chiapas también hay vatos cabrones, usan botas y sombreros y traen sus buenos fogones”, dice la letra de una canción.
A San Juan Chamula han llegado Los Tigres del Norte y varios cantantes de narco corridos. En redes sociales, los chamulas exhiben sus armas de alto poder, como fusiles de asalto, ametralladoras. 50 y otro tipo de armas, así como vehículos de lujo.
Estudiosos del fenómeno del narco, aseguran que los chamulas tienen su propia organización local que es conocida como el Cártel de Chamula, y que está ligada a uno de los carteles que domina el país. Dicen que no le temen a la muerte y mucho menos al diablo, cuando se quieren matar, se matan como los perros, y no se rajan con nadie.