Oaxaca

Sentencian a 35 años de prisión a homicida del magistrado Enrique Pacheco en Oaxaca

Autoridades federales sugirieron que el caso del homicidio del magistrado podría estar relacionado con el cártel del despojo.
jueves, 10 de abril de 2025 · 21:23

OAXACA, Oax. (apro).- El Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia condenatoria de 35 años de prisión contra David Ubaldo M. L. por el asesinato del magistrado Enrique Pacheco Martínez, cometido el 13 de septiembre de 2021, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. 

Y precisó que al sentenciado por homicidio calificado, quien fue detenido el 31 de marzo de 2022 en el Fraccionamiento Real del Valle, en la jurisdicción de la Villa de Zaachila, también se le impuso el pago de 3 millones 038 mil 350 pesos por concepto de reparación del daño. 

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos se suscitaron el 13 de septiembre de 2021, cuando el magistrado, de aproximadamente 45 años de edad, pretendía subir a su vehículo GMC Terrain en la entrada de su domicilio ubicado en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca de Juárez, sitio a donde arribaron los agresores, quienes realizaron disparos de arma de fuego causándole heridas que le provocaron la muerte en dicho lugar. 

La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto consiguió una orden de aprehensión y posteriormente capturó a David Ubaldo M.L. 

Por este caso también se encuentra detenido Nicolás M.J., quien el 17 de junio del 2022 fue capturado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y aún falta que el Tribunal de Enjuiciamiento le dicte sentencia. 

El 15 de septiembre del 2022, el entonces subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, manifestó que el caso del magistrado podría estar relacionado con el cártel del despojo, porque existen 213 de las carpetas de investigación por el delito de despojo en Oaxaca que están relacionadas con la falsificación de instrumentos notariales y agregó que en varias casos intervinieron grupos criminales, gestores o supuestos líderes, en colusión con servidores públicos y notarios, para alterar escrituras y las inscripciones registrales. 

Y agregó que tres homicidios estuvieron implicados personajes del cártel del despojo, entre los que mencionó a la entonces candidata del PAN, Ivonne Gallegos Contreras, el magistrado Enrique Pacheco Martínez y Carlos Eduardo en el Istmo de Tehuantepec. 

Comentarios