Zacatecas
Maestros de Zacatecas bloquean carreteras y accesos a cabeceras municipales
Integrantes de las secciones 34 y 58 del SNTE realizan un paro laboral desde el lunes por el retraso en el pago de prestaciones.ZACATECAS, Zac. (apro).- En el tercer día de protestas para exigir al gobierno del morenista David Monreal que cumpla con el pago de prestaciones, maestros de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron este miércoles bloqueos en carreteras federales, accesos a cabeceras municipales y en vialidades de la capital.
Un grupo de maestros protestó con pancartas y a gritos durante el evento de conmemoración del Día del Ejército Mexicano, encabezado por el gobernador David Monreal Ávila en el Ágora González Echeverría de la ciudad de Fresnillo. Por la manifestación, el evento se realizó a puerta cerrada y, al terminar, el mandatario tuvo que salir por la puerta trasera del edificio para abordar rápido su camioneta y evitar ser increpado por los docentes.
La entidad vive desde el lunes una serie de protestas y un paro de labores del magisterio, que tiene sin clases a 236 mil alumnos, para exigir al gobierno estatal el pago de becas a hijos de maestros y otras prestaciones laborales.
Este miércoles la protesta magisterial escaló al bloqueo de carreteras, además de continuar con la toma de oficinas de la administración estatal y alcaldías, después de que los líderes de las secciones 34 y 58 del SNTE no llegaron a acuerdos el martes con autoridades estatales en mesas de diálogo que se prolongaron por más nueves horas.
Con pancartas, los maestros se apostaron en los principales accesos a la ciudad de Zacatecas para impedir la entrada y salida de vehículos; además, bloquearon la avenida Héroes de Chapultepec e impidieron los trabajos preparativos del Viaducto Elevado o segundo piso, que pretenden construir el gobierno estatal en el boulevard Eje Metropolitano.

Los docentes realizaron cierres intermitentes en los accesos a las ciudades de Guadalupe, Jerez y Fresnillo. Los bloqueos se extendieron a la carretera de cuota Zacatecas-Aguascalientes, a la altura de la caseta de peaje de Osiris, así como la carretera federal 45, Zacatecas-Durango, en las casetas de peaje ubicadas en municipios de Fresnillo y Calera, así como a la altura del municipio de Sombrerete.
En la carretera federal 49, Zacatecas-Torreón, realizaron cierres por horas a la altura de las cabeceras municipales de Río Grande y Juan Aldama, en la zona norte del estado.
En la región sur de la entidad, grupos de maestros se apostaron en las carreteras federales 23 y 54, en las entradas y salidas de las cabeceras municipales de Jalpa y Tlaltenango.
A la toma de carreteras se sumaron maestros de Telebachillerato Comunitario, quienes también mantienen desde el lunes un paro de labores en los 77 planteles para exigir el pago de un incremento salarial y otras prestaciones.
En una conferencia de prensa, al filo de las 3 de la tarde, el líder de la sección 34 del SNTE, Filiberto Ortiz Frausto, anunció el retiro de los bloqueos carreteros y pidió que sea el gobernador, David Monreal Ávila, quien encabece las mesas de diálogo con el sector educativo tras no llegar acuerdos con el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, y la secretaría de Educación, Gabriela Pinedo.
"Se está atendiendo, hay que agotar el diálogo, hay que seguir ahí con las mesas de trabajo y que sigan atentos”, declaró el gobernador Monreal horas antes una breve entrevista con reporteros en la ciudad de Fresnillo.
A través de un comunicado, el secretario del gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, hizo un llamado a las dirigencias de las secciones 34 y 58 del SNTE a continuar con el diálogo para encontrar soluciones que permitan el regreso a clases en las escuelas del estado.