Coahuila
Declaran culpable a Josafat por el feminicidio de Evangelina Alcalá en Saltillo
El acusado intentó retrasar el jucio desde que fue detenido en Estados Unidos cuando intentaba ingresar a California por el puente internacional de Tijuana.SALTILLO, Coah. (apro).- Josafat “N” fue declarado culpable del feminicidio y ocultamiento del cuerpo de Evangelina Alcalá Valero en el 2017, luego de un proceso que duró más de dos años tras ser detenido en Estados Unidos, cuando intentaba ingresar a California por el puente internacional de Tijuana, a donde huyó tras los hechos.
La pena se dará a conocer el próximo lunes a las 10:00 horas en el Centro de Justicia de la capital de Coahuila, de acuerdo con lo dado a conocer por la jueza Elisa salinas López.
Proceso publicó que el caso se retrasó por meses debido a que el acusado constantemente cambiaba de abogado, que buscaba un procedimiento abreviado y hasta tramitaba un amparo, además de que el Poder Judicial de Coahuila ocultó las audiencias programadas en varias ocasiones.
Alondra, hija de la hoy occisa, señaló que siempre supieron quién le quitó la vida a su madre, pero las autoridades fueron omisas.
“Las autoridades no han sido competentes. Me quitaron lo que más quería y pedimos la pena máxima”, señaló.
Desde el pasado viernes, al reanudarse el juicio, declararon 14 personas y se tomó en consideración dos testimonios de personas que ya fallecieron.
El miércoles, en el desahogo de alegatos, la defensa trató de desestimar la investigación y aseguró que existía la versión de un campesino dedicado al cuidado de chivas, quien vio a personas “de origen extranjero” que salían de la brecha cercana a donde se localizó el cuerpo de Evangelina semienterrado.
Sin embargo, la agente del Ministerio Público, la asesora jurídica de la víctima y su familia señalaron que hay diversos factores que desestiman esa versión debido a que se revisó la sábana de llamadas de los teléfonos del acusado y de Evangelina, cuya geolocalización los ubica en área donde Josafat ocultó el cadáver, y en los testimonios se señaló que los vieron saliendo de la brecha del ejido Cuautla, el cierre de su negocio el día de los hechos, así como las amenazas que hizo de provocarle daño a Evangelina y a su familia si daba por terminada la relación, como lo confió a una de sus amigas.
El sujeto cuenta con antecedentes de ser violento, pues en su testimonio, una de sus exparejas narró que también la agredía y amenazaba con asfixiarla y enterrarla en una fosa que abrió cerca de donde se localizó el cuerpo de Evangelina, por lo que la representante jurídica de la hoy occisa y su familia señalaron la contundencia de las pruebas.
“Hay que recordar que detrás de cada prueba, detrás de cada peritaje y cada testimonio desahogado en este juicio hay una verdad dolorosa, pero indiscutible: Evangelina fue víctima de feminicidio a manos de Josafat, quien después ocultó su cuerpo con la intención de borrar su existencia. Evangelina ya no puede hablar, pero la evidencia lo ha hecho por ella”, afirmó Ana Karen Lechuga, asesora por parte del Instituto Federal de la Defensoría Pública.
Jackeline Campbel Dávila, quien ha acompañado a la familia en este proceso, señaló que para configurar los delitos hubo pruebas e indicios que llevaron a la conclusión de su responsabilidad.
“La relación sentimental que tenía a Evangelina en un entorno de riesgo y además de aislamiento, hizo que se llegara a la conclusión de estos dos delitos cometidos contra ella, que son el feminicidio y el ocultamiento de cadáver, además con dolo, fue parte del fallo del día de hoy por parte de la jueza”, explicó.
Mientras la audiencia se realizaba, afuera de las instalaciones del Centro de Justica de Saltillo se colocaron siluetas de mujeres con los nombres de quienes han sido asesinadas en el país, así como una lona con la imagen de Evangelina y en la que se leía su exigencia de justicia.