Nayarit
FGE de Nayarit retira acusación de cohecho al activista “Chakín” Cárdenas y Edgar Iván
La FGE desistió del delito de cohecho tanto contra el activista Isaac “Chanik” Cárdenas Valdez como contra Edgar Iván, tras reconocer irregularidades en la forma en que ambos fueron detenidos.NAYARIT (apro).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit retiró la acusación de cohecho contra Isaac “Chakín” Cárdenas Valdez y Edgar Iván, quienes quedaron bajo resguardo domiciliario. A su llegada, Chakín reiteró: “Zapata vive, la lucha sigue… no nos van a callar” y aseguró que perdona a quienes participaron en su detención.
La FGE de Nayarit se desistió del delito de cohecho tanto contra el activista Isaac “Chanik” Cárdenas Valdez como contra Edgar Iván, tras reconocer irregularidades en la forma en que ambos fueron detenidos. Aunque quedaron libres de esa imputación, los dos continúan bajo proceso únicamente por ultraje a la moral y permanecerán en resguardo domiciliario, con vigilancia policial y prohibición de salir.
Este sábado estaban programadas dos audiencias: una por cohecho —separada para cada imputado— y otra por ultraje a la moral, esta última de manera conjunta. Sin embargo, la primera fue cancelada después de que la defensa fue notificada del desistimiento de la Fiscalía, al no existir elementos para sostener la acusación.
El abogado defensor, Joel Alejandro Fernández Pérez, explicó que la determinación del Ministerio Público ocurrió tras la circulación en redes de un video que muestra el momento de la detención de Edgar Iván. Según el litigante, esa grabación contradice la versión oficial y evidencia inconsistencias en el señalamiento de cohecho, lo que influyó en que la Fiscalía retirara la imputación antes de que se realizara la audiencia.
Fernández Pérez añadió que la defensa también entregó al juez información que —dijo— confirma irregularidades en la forma en que ambos jóvenes fueron detenidos, reforzando que la acusación de cohecho carecía de sustento.
La protesta obligó al cambio de modalidad
Mientras se esperaba el inicio de la audiencia presencial, cientos de manifestantes se concentraron frente al Juzgado para mostrar su respaldo a Isaac Benjamín Cárdenas Valdez, “Chakín”. La movilización formó parte de una jornada más amplia de protesta que, horas antes, recorrió las principales calles de Tepic en exigencia de justicia por el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con quien Cárdenas Valdez estudió Ciencias Políticas.
Durante la marcha destacó una manta gigante de color morado con la leyenda “Liberen a Chakín”, que por momentos encabezó el contingente. A lo largo del recorrido, las personas participantes corearon consignas como “Libertad para Chakín” y “Justicia para Chakín”, además de exigir el esclarecimiento del homicidio de Manzo. La movilización combinó el reclamo por mayor seguridad con la demanda de garantías procesales y el respaldo al activista.
El incremento en la concentración derivó en que las autoridades judiciales modificaran el formato y trasladaran la audiencia por ultraje a la moral a modalidad virtual.
Durante la audiencia en línea, el juez dictó resguardo domiciliario para ambos imputados. De acuerdo con la defensa, una patrulla los trasladaría directamente a sus domicilios, donde permanecerán bajo vigilancia policial hasta nueva resolución.
El abogado señaló que, aunque el desistimiento del cohecho es un avance, persisten preocupaciones por las irregularidades detectadas desde la detención. Afirmó que continuarán presentando material probatorio para demostrar la inocencia de los jóvenes.
La próxima audiencia fue fijada para el miércoles 19, fecha en la que la defensa presentará pruebas técnicas y periciales, además de insistir en que se investiguen las inconsistencias en la actuación de los agentes involucrados.
María del Rosario Valdés Aguilar, madre del activista, explicó que tras la resolución más reciente sintió, por primera vez en semanas, “un pequeño espacio para respirar”. El avance procesal —incluida la orden de resguardo domiciliario— le devolvió algo de estabilidad:
“No es justicia todavía, pero es un paso que me da un poquito de calma después de tanto sufrimiento”, dijo.
Aseguró que, desde el primer día y especialmente este sábado, la solidaridad de la gente ha sido su principal sostén.
Traslado de Chakín y Edgar Iván a resguardo domiciliario
Poco después de las 22:00 horas, Isaac Benjamín Cárdenas Valdez, conocido como Chakín, fue trasladado por personal de la Policía Estatal Procesal y acompañado por funcionarios del Poder Judicial para concluir los procedimientos de su liberación.
Al descender de la unidad, vestido con pantalón caqui y playera blanca, cargando una bolsa negra con sus pertenencias, comenzaron las expresiones de apoyo. “Bienvenido, Chakín”, se escuchó entre decenas de personas reunidas en el lugar, según una transmisión del colectivo Ciudad de las Artes.
Apenas tocó el suelo, Chakín levantó la voz y pronunció sus primeras palabras:
“Zapata vive, la lucha sigue, Zapata vive, la lucha sigue… ¡La lucha sigue, no nos van a callar!”
Después, personal del Poder Judicial realizó el acto protocolario para informarle los términos de la medida cautelar y las obligaciones que deberá cumplir durante su proceso.
Ya en las inmediaciones de su vivienda, Chakín dirigió un mensaje amplio a las personas que permanecieron en el sitio. Afirmó:
“No golpearon a Chakín. Golpearon a un pueblo sediento de justicia. (…) La lucha sigue, porque no nos vamos a cansar”.
Durante su intervención dijo que en prisión conoció a personas que viven en condiciones difíciles y anunció que impulsará acciones en favor de quienes continúan privados de la libertad.
También expresó que no guarda rencor hacia quienes participaron en su detención:
“A las personas que realizaron esta injusticia, las perdono. A quienes me llevaron a la cárcel, mis respetos. A quienes me golpearon… hablé con ellas y fueron órdenes. No tengo rencor”.
Añadió que, lejos de infundir miedo, lo ocurrido fortaleció su determinación:
“No nos sembraron miedo, nos sembraron alas”.
En un mensaje que se extendió varios minutos, agradeció el apoyo de familiares, amistades, colectivos, medios y personas de distintas ciudades de México y del extranjero que —dijo— estuvieron pendientes de su situación.
Entre sus palabras finales reiteró:
“No me van a callar, porque somos todos. (…) Si por un beso en la calle me llevaron preso, voy a besar a quien quiera, porque eso es amor. El amor se comparte”.
Chakín concluyó asegurando que continuará su proceso en libertad y mantendrá su participación en acciones de defensa de derechos humanos:
“Voy a seguir soñando con un mejor país, porque no estoy solo: estoy con ustedes”.
Además de Chakín, Edgar Iván también fue trasladado a resguardo domiciliario, donde permanecerá bajo las mismas condiciones y medidas cautelares. Su llegada fue más discreta; sin embargo, su familia lo esperaba con esperanza y lo recibió con muestras de cariño, acompañados por amistades que se mantuvieron pendientes de su situación.
Hasta el cierre de esta edición, ni el fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, ni el área de Comunicación Social habían respondido a la solicitud de entrevista realizada por Proceso.