Omar Bravo
Existen dos carpetas archivadas contra Omar Bravo; reservan los delitos denunciados
La vicefiscal de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes, Elizabeth Canales Rodríguez, reveló que las dos carpetas previas se encuentran en archivo de concentración y están siendo revisadas para determinar la información precisa.GUADALAJARA JAL., (apro).- En contra del exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, hay dos carpetas de investigación archivadas por denuncias presentadas en su contra, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Sin embargo, la dependencia se negó a precisar cuáles son los delitos por los que se le acusa y solo indicó que cada una corresponde a una víctima y son adicionales a la que está actualmente vigente, de la cual está programada que este viernes se realice la audiencia de vinculación a proceso para determinar la situación del imputado por el delito de abuso sexual infantil agravado.
La vicefiscal de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes, Elizabeth Canales Rodríguez, reveló que las dos carpetas previas se encuentran en archivo de concentración y están siendo revisadas para determinar la información precisa.
“Pero sí les quiero precisar, aclarar y a todas y a todos ustedes que sí hay un antecedente, al parecer, de dos carpetas previas que están en archivo, que es lo que se está checando porque están en archivo de concentración, es decir, son anteriores, les está revisando para en su momento poderles darles la información precisa y oportuna, pero la que está abierta y actual solo es una y es la continuación de la audiencia inicial mañana. No podemos precisar esa información, solo tenemos el antecedente que es una sola víctima en cada carpeta y necesitamos revisarlas para poder estar en condiciones de manifestar la información correspondiente", expresó la vicefiscal.
Respecto a la posibilidad de que Omar Bravo haya trasladado a la víctima a otros domicilios o si los abusos siempre ocurrieron en el mismo lugar, la vicefiscal Elizabeth Canales enfatizó la necesidad de ser muy cuidadosos con la información debido a que se trata de una víctima menor de edad, lo que implica una perspectiva de infancia y de género, sin embargo se valorará si el posible traslado de la víctima podría ser un agravante en el proceso.?
Además, señaló que la información es reservada por el debido proceso del caso y que se debe esperar a que el juez resuelva la situación jurídica del imputado para poder proporcionar más detalles.
"Sí, quiero precisar esa situación, por dos factores. Primero, recordemos que estamos hablando de una menor víctima que advierte dos perspectivas. La primera que es la perspectiva de infancia y la segunda en hablar de una femenina tenemos que irnos a la perspectiva de género. Entonces, sí tenemos que ser muy cuidadosos en toda la información que se deriva porque aunado a eso tenemos una cuestión que es el debido proceso que el juez está pendiente todavía de resolver su situación jurídica y que es información de momento reservada que tendremos que esperar a las condiciones el día de mañana que el juez pueda resolver su situación jurídica para estar en condiciones de proporcionar la información que pudiera darse en ese momento", apuntó Elizabeth Canales.
Finalmente, Canales Rodríguez subrayó que el asunto está iniciando y que es fundamental que el juez resuelva la situación jurídica para poder establecer un proceso y un posible plazo de cierre de investigación complementaria o si podría aplicar una suspensión condicional del proceso.
"Necesitamos esperar que el juez lo vincule a proceso para ver cuál es la situación estratégica porque dependiendo lo que se vincule el proceso el tipo penal por el que se haga, ya advertimos cuál es el siguiente paso a realizar, es decir, si procede o no procede la suspensión condicional del proceso que estás comentando. Entonces, sí tenemos que ser muy cuidadosos en toda la información que se deriva porque aunado a eso tenemos una cuestión que es el debido proceso que el juez está pendiente todavía de resolver su situación jurídica y que es información de momento reservada que tendremos que esperar a las condiciones el día de mañana que el juez pueda resolver su situación jurídica para estar en condiciones de proporcionar la información que pudiera darse en ese momento", agregó la funcionaria de la fiscalía jalisciense.
La audiencia de continuación está programada para realizarse este viernes 10 de octubre a las 9:00 de la mañana en el órgano jurisdiccional situado en el área de Puente Grande Jalisco.