Quintana Roo

Crisis en Tulum: comerciantes piden perdón a turistas por malos tratos y precios exorbitantes

El Sistema de Información Turística de Quintana Roo muestra una tendencia a la baja al inicio de la temporada de otoño 2025.
jueves, 9 de octubre de 2025 · 19:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Playas desiertas, hoteles casi vacíos, restaurantes sin ventas y comerciantes pidiendo perdón al turismo local es el panorama en Tulum, un destino que hace apenas unos años se encontraba en pleno auge y sorprendía a turistas nacionales e internacionales con exorbitantes precios.  

De acuerdo con datos del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, la afluencia turística muestra una tendencia a la baja al inicio de la temporada de otoño 2025.  

Mientras que en la semana del 26 de julio al 1 de agosto Tulum, sitio emblemático de la Riviera Maya, registró una ocupación del 62.6%, menor a la de otros destinos de Quintana Roo como Costa Mujeres, Isla Mujeres y Cancún, el último reporte refiere que entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre se reportó una ocupación del 54.2%, una baja de 8.4 por ciento. 

Así mismo, los vuelos con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, ubicado en dicha localidad, se redujeron entre 30 y 40 por ciento.  

La situación en Tulum ha ganado visibilidad después de que comerciantes subieron videos a redes sociales como TikTok mostrando la poca afluencia de turistas y ofreciendo disculpas por “tratar mal” a los turistas nacionales.  

@la.vida.de.un.viaj estamos arrepentidos por como tratamos al turismo local se cometimos errores y estamos arrepentidos de eso vamos a cambiar dijo un mesero y el dueño del restaurante tu estas listo para perdonar.? #tulum #mahahualmexico #qro #mexico???? #viral ? son original - ????????

En los comentarios se aprecian testimonios de personas que acudieron a ese destino para vacacionar y tuvieron experiencias desagradables. Entre ellas figuran los elevados costos de los bienes y servicios, dirigidos a los extranjeros e inaccesibles para muchos mexicanos. También se mencionaron el cobro de consumo mínimo en playas y dificultades para ingresar al mar.  

“Me da gusto porque hasta las tienditas te querían vender la coca en 200 pesos, espero hayan ahorrado el tiempo que les duró el gusto”, comentó un usuario en uno de los videos. En la misma publicación una usuaria agregó: “Pues es que incluso para los mexicanos, ya era más barato viajar a Europa que ir de vacaciones a propio Cancún, Tulum era ya impensable, era un robo”.  

@omaralmeidaa Respuesta a @Mix 707 “Parece que los precios y el mal servicio hicieron lo suyo: Tulum hoy está solo. ?? ¿Será que la exclusividad se confundió con abuso?” #tulum #tulumsolo #tulumbeach #tulummexico ? i was only temporary - my head is empty

Así mismo, el incremento de sargazo durante el 2025, que registró un aumento importante respecto a otros años, y el deterioro ambiental de la zona también es otro factor clave.    

A esto se suma la inseguridad, que ha dejado estragos en la localidad. Apenas en marzo del 2025 fue asesinado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, el capitán de corbeta José Roberto Rodríguez Bautista. 

En Quintana Roo se reportan delitos como tráfico de drogas y trata de personas en diversas modalidades, incluida la explotación sexual. También se han reportado casos de extorsión contra locales.  

@yenni6901 #malasexperiencias #tulum #temporadabaja #abusos #nadielosquiere ? sonido original - ??YENNI??

Comentarios