Sacerdote asesinado

Feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue asesinado en Mezcala

El sábado 4 de octubre, el sacerdote salió al municipio de Tepecoacuilco a celebrar una misa de 15 años, dos días después hallaron su cuerpo sin vida.
martes, 7 de octubre de 2025 · 16:04

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, hallado asesinado ayer lunes, fue despedido por feligreses en la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri. 

Esta mañana el obispo de la Diócesis de Chilpancingo – Chilapa, José de Jesús Gonzáles Hernández, ofició la misa de cuerpo presente en la parroquia San Cristóbal de Mezcala donde el presbítero de 58 años prestó sus servicios religiosos desde 2018, en una zona marcada por la explotación minera y la violencia criminal. 

De 2009 a la fecha en esta entidad han sido asesinados ocho sacerdotes, informó el Centro Católico Multimedial (CCM). 

Pantaleón Estrada salió al mediodía del sábado 4 de octubre a bordo de su camioneta -marca Toyota tipo RAV4 color blanco- de la parroquia de Mezcala con dirección a la comunidad de Azcala, municipio de Tepecoacuilco a celebrar una misa de 15 años, de acuerdo con el reporte de la policía. 

A las 15:45 horas, cámaras de seguridad captaron la camioneta en la que viajaba el padre en el “Crucero de Azcala”, circulando con dirección al sur para ingresar de nuevo a Mezcala. 

Dos días después, el lunes a las 2 de la tarde, el cuerpo del sacerdote fue hallado en una brecha de terracería ubicada en la carretera federal Iguala – Chilpancingo, entre las comunidades Platanal y Milpillas, en el paraje conocido como Casa Verde. 

La camioneta del padre se encontró con las puertas abiertas. En el asiento del copiloto estaba su cadáver con el cinturón de seguridad abrochado y recostado al interior. 

Presentaba una herida de bala en el rostro. En la escena peritos de la Fiscalía General del Estado hallaron un casquillo percutido calibre .45. 

La FGE inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y se supo que inició la búsqueda de la persona que conducía la camioneta. 

En la misa de cuerpo presente, el obispo De Jesús González, remarcó el cariño de la comunidad de Mezcala a su párroco y su labor pastoral en una zona marcada por la violencia criminal en torno al complejo minero de la empresa canadiense Equinox Gold. 

Al concluir la misa, cientos de pobladores lo acompañaron hasta la salida de la comunidad entre lágrimas, porras y aplausos. 

El féretro fue trasladado a Iguala donde se ofició otra misa y de ahí a La Changata, municipio de Ajuchitlán del Progreso, su tierra natal ubicada en la ribera del río Balsas en la región Tierra Caliente. 

Por la mañana en conferencia de prensa en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, deslizó que una hipótesis es que el sacerdote Bertoldo Pantaleón habría sido asesinado por su chofer. 

Entrevistado al final de la misa en Mezcala, el obispo José de Jesús González, aseguró que el padre Bertoldo no tenía chofer, mientras que vecinos de la localidad dijeron que el sacerdote regularmente visitaba sólo las capillas que pertenecen a su parroquia. 

El prelado exigió a las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda investigar el crimen y dar con los responsables.  

En la sesión del Congreso de Guerrero se guardó un minuto de silencio en memoria de Pantaleón Estrada. 

En ese contexto, el CCM, portal de noticias y análisis de la iglesia católica en México, informó que de 2009 a 2025, ocho sacerdotes, dos seminaristas y un sacristán han sido asesinados en el estado de Guerrero. 

El primer caso se registró el 13 de junio de 2009 cuando el presbítero Habacuc Hernández Benítez y los seminaristas Eduardo Oregón y Silvestre González, fueron emboscados y acribillados cuando viajaban en una carretera de Arcelia, en la Tierra Caliente. 

Otro caso es el de Joel Román Salazar, que murió en un accidente automovilístico el 10 de diciembre de 2013 cuyas causas no fueron aclaradas por las autoridades. Román Salazar ya había recibido amenazas de muerte. 

El 28 de octubre de 2014 en el municipio de Zitlala fueron encontrados los restos, junto a otras 12 osamentas, del padre nativo de Uganda, John Ssenyondo, secuestrado el 30 de abril del mismo año por hombres armados en la comunidad de Nejapa, en el municipio de Chilapa de Álvarez, en la Montaña baja de Guerrero. 

El 21 de septiembre de 2014 fue privado de su libertad el presbiterio José Ascencio Acuña Osorio. Dos días después su cuerpo con heridas de arma blanca fue encontrado en el río Balsas, cerca de Santa Cruz de las Tinajas, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente. 

El 25 de diciembre del mismo año, fue hallado muerto de un balazo en la cabeza el cura Gregorio López Gorostieta en el municipio de Tlapehuala, en la Tierra Caliente. El padre fue secuestrado cuatro días antes en Ciudad Altamirano al concluir su jornada pastoral. 

Las primeras horas del 4 de febrero de 2018, los presbíteros Germaín Muñiz García e Iván Añorve Jiménez, fueron acribillados cuando circulaban en la carretera Iguala – Taxco. 

El último caso es el de Bertoldo Pantaleón Estrada.

Comentarios