Sonora
Alcalde de Ures propone resolver problemas con ciudadano inconforme "a chingadazos"
No es la primera vez que Gastón Rodríguez toma protagonismo en la discusión pública alrededor del plan hídrico de Sonora, pues fue el pasado verano fue señalado, tras una reunión privada con personas inconformes con el proyecto, de afirmar que Grupo México estaba colaborando con la obra.HERMOSILLO, Son., (apro) .- Una pelea a golpes para resolver sus diferencias “como antes” propuso el alcalde de Ures, Gastón Rodríguez, a Rafael Bracamontes, uno de los integrantes del movimiento opositor a la construcción del sistema de presas impulsado por los gobiernos estatal y federal. Lo hizo cerca de las 21:30 horas del jueves 23 de octubre, a través de sus redes sociales.
“Sr Rafael Bracamontes, cuando viene a ures, o deme la dirección de negocio para platicar en persona y arreglarnos (…) la verdad si no podemos ponernos de acuerdo como gente civilizada, lo arreglamos como antes a chingadazos” (sic), expresó el munícipe, alegando que, en sus críticas, el manifestante “se lleva de corbata” a sus hijos, hermanos, tíos y queridos amigos.
El alcalde, quien llegó a su puesto tras los comicios de 2024, justa en la que representó a la coalición Fuerza y Corazón por Sonora, integrada por PAN, PRI y PRD, suavizó su mensaje en los comentarios de la publicación, ya eliminada de la red social, con la frase “tienes todo el derecho a manifestarte, pero no ofender”.
Rafael Bracamontes, por su parte, contestó el mensaje a través de un comunicado firmado a nombre del Movimiento No a las Presas en el Río Sonora, mismo que lamenta las “amenazas y actitudes violentas”.
“Hacemos responsable a dicho funcionario público de cualquier daño o agresión que pudiera incurrir en contra de nuestra persona, familia, amigos o compañeros de movimiento. Recordamos que el alcalde tiene a su disposición a los elementos de Seguridad Pública Municipal, lo que agrava la gravedad de sus declaraciones y acciones”, dice el documento, que cierra con la frase “tomaremos cartas en el asunto”.
No es la primera vez que Gastón Rodríguez toma protagonismo en la discusión pública alrededor del plan hídrico de Sonora, pues fue el pasado verano fue señalado, tras una reunión privada con personas inconformes con el proyecto, de afirmar que Grupo México estaba colaborando con la obra. Ello despertó indignación por la contaminación causada por la empresa hace 11 años.