Fosa clandestina

Brigada localiza fosa clandestina con restos de al menos cinco personas en Irapuato

La brigada, a través del perfil de Facebook del colectivo, mostró fotografías de las extremidades con algún tatuaje, así como las credenciales, zapatos, gorras, anillos y cadenas. 
jueves, 2 de octubre de 2025 · 19:50

IRAPUATO, Gto. (apro).- La Brigada de Búsqueda del colectivo Hasta Encontrarte reportó el hallazgo de una fosa clandestina con restos de al menos cinco personas en la comunidad de Molinos de Santa Ana, en el municipio de Irapuato. 

Durante los trabajos de excavación que iniciaron el miércoles 1 de octubre integrantes de la brigada, en su mayoría mujeres, fueron localizados los restos de cuatro hombres y una mujer, aunque la jornada se prolongó varias horas ante la posibilidad de que existan más cuerpos en el sitio. 

Karla, integrante de la brigada de búsqueda, informó que dos de los cuerpos presentan tatuajes visibles, lo que podría facilitar su identificación. 

El hallazgo se registró en lo que parece el patio de una vivienda en la comunidad Molinos de Santa Ana, sitio al que llegó la brigada como parte del trabajo de búsqueda que hacen de manera independiente a las jornadas que organizan autoridades estatales. 

En el lugar encontraron objetos como prendas de vestir, celulares y artículos personales, los cuales podrían ser reconocidos por familiares de personas desaparecidas. 

Además, se recuperaron documentos que podrían corresponder a víctimas que estuvieron en el lugar: 

INE a nombre de Tapia Calderón José María, originario de Silao, de aproximadamente 20 años. 

Tarjeta de la Caja Popular Mexicana a nombre de María Guadalupe Aguilar Estrada. 

Tarjeta de circulación expedida por el Gobierno del Estado de Guanajuato de motocicleta registrada a nombre de Marcela Berenice Calderón Domínguez. 

“Por las fichas que ustedes mismos comparten de sus familiares ya pudimos identificar las credenciales de dos personas que estuvieron aquí. No sabemos si son personas que van a salir en este lugar, por lo menos nos damos cuenta que aquí estuvieron porque aquí están sus pertenencias", compartió Karla a través de un video difundido en las redes sociales del colectivo Hasta Encontrarte. 

La brigada, a través del perfil de Facebook del colectivo, mostró fotografías de las extremidades con algún tatuaje, así como las credenciales, zapatos, gorras, anillos y cadenas. 

A través de redes sociales, una madre dijo reconocer el tatuaje con los ojos de una mujer en el brazo de uno de los cuerpos, y lo relacionó con su hijo Carlos Yahir Martínez Puga, desaparecido en noviembre de 2024 en Apaseo el Grande, cuando tenía 22 años de edad. 

Karla hizo un llamado a la ciudadanía y a familiares de personas desaparecidas para que colaboren con el colectivo Hasta Encontrarte y compartan de manera anónima información sobre posibles puntos de búsqueda, donde se sospeche que pueden localizarse fosas clandestinas. 

"No buscamos culpables, solo queremos encontrarlos para regresarlos a casa." 

De acuerdo con datos oficiales publicados en la página de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de 2020 a la fecha han sido localizados en el municipio de Irapuato 32 sitios con fosas clandestinas, de donde han sido exhumados los restos de 233 personas. El hallazgo en la comunidad Molinos de Santa Ana sería el número 33 en el municipio en los últimos cinco años. 

Comentarios