Cártel Santa Rosa de Lima
Dan 15 años de cárcel a dos policÃas que eran miembros del Cártel Santa Rosa de Lima
Se trata de MartÃn Eutimio Hernández y MarÃa Guadalupe MartÃnez MartÃnez, quienes eran elementos de la PolicÃa Municipal en activo al momento de cometerse los delitos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal en el estado de Guanajuato condenó a tres integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima, dos de los cuales eran policÃas, a pasar 15 y 10 años de prisión por delincuencia organizada y cohecho.
Se trata de MartÃn Eutimio Hernández y MarÃa Guadalupe MartÃnez MartÃnez, quienes eran elementos de la PolicÃa Municipal en activo al momento de cometerse los delitos, a los cuales se les impuso la pena de 15 años de prisión; y Daniel RodrÃguez Castro, quien recibió una pena de 10 años de cárcel solo por delincuencia organizada.
De acuerdo con la FiscalÃa General de la República (FGR), en junio de 2018 se inició una carpeta de investigación en Apaseo el Alto, Guanajuato, a raÃz de la detención de Daniel RodrÃguez, conductor de un tractocamión acoplado a un tanque de fabricación artesanal, con aproximadamente 30 mil litros de petróleo del cual no logró acreditar su legal posesión, por lo que fue remitido a la FiscalÃa Federal en Celaya, Guanajuato.
Sin embargo, al momento de realizar la detención del vehÃculo referido, mientras las autoridades que realizaron su detención esperaban la llegada de una grúa para su traslado, arribaron al lugar dos elementos de la PolicÃa Municipal de Celaya identificados como MartÃn Hernández y Guadalupe MartÃnez, quienes solicitaron que les hiciera entrega del tractocamión y del detenido, a cambio de una cantidad de dinero en efectivo.
Por tal motivo fueron detenidos y sentenciados en noviembre de 2023, pero tramitaron un recurso de apelación ante el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Sexto Circuito, con sede en la ciudad de Guanajuato, que derivó en que se les impusieran estas nuevas condenas.
El Cártel de Santa Rosa de Lima es una organización delictiva que opera en el Estado de Guanajuato, y dentro de sus principales actividades está el robo de combustible, mejor conocido como "huachicoleo", la extorsión y el tráfico de drogas.
Actualmente mantienen disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de rutas de distribución estratégicas dentro del mismo estado, lo que ha desencadenado una ola de violencia que azota a la entidad.