Desaparecidos
Hallan nueve fosas con restos de 14 cadáveres en Baja California Sur
Se tratarÃa de vÃctimas desaparecidas en los años 2016, 2017 y 2018, consecuencia de la "guerra" entre el grupo criminal Los Chapitos y las Fuerzas Especiales Dámaso del Cártel de Sinaloa.MADRID (EUROPA PRESS).- Colectivos de búsqueda de desaparecidos localizaron nueve fosas en una finca particular con restos de al menos 14 fallecidos, presuntas vÃctimas de la guerra del narco, en el municipio de La Paz, en Baja California Sur.
El coordinador del Colectivo Búsquedas X La Paz, Gabriel ManrÃquez, explicó que llevan al menos tres semanas excavando con picos y palas en fosas de un metro y medio de profundidad en una zona desértica y de intenso calor, con presencia de vÃboras, tarántulas y alacranes de veneno mortal.
"Se va a cumplir la tercera semana. Las fosas salÃan dobles, triples. Nos empezó a prender un foco rojo, diciéndonos que era un panteón clandestino que se usaba hace años. En total llevamos nueve fosas clandestinas con 14 osamentas humanas", explicó en declaraciones al diario 'Milenio'.
El primer hallazgo se produjo a comienzos de octubre en una búsqueda del colectivo Sin Ellos No tras meses de investigación. Más tarde se sumó Búsquedas X La Paz con apoyo de las autoridades.
Los trabajadores de Búsquedas X La Paz estiman que por el estado de los cuerpos se trata de vÃctimas desaparecidas en los años 2016, 2017 y 2018, consecuencia de la "guerra" entre el grupo criminal Los Chapitos y las Fuerzas Especiales Dámaso del Cártel de Sinaloa.
"Los familiares que tengan un desaparecido en esas fechas, que se acerquen a la Comisión y también al colectivo, para que estos tesoros puedan regresar a casa", apuntó una representante del colectivo Búsquedas X La Paz, Iris ManrÃquez.
En los primeros diez meses de 2024 los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han localizado 47 restos humanos. Algunas de las vÃctimas han sido identificadas, pero otras siguen sin identificar.
Por ello exhortan a la sociedad a no perder la esperanza e invitan a realizar muestras de ADN, presentar denuncias y cotejar la información de la vestimenta con los datos de las vÃctimas localizadas en las fosas.