Feminicidios
Feminicida de Jalisco recibe 73 años de prisión, la condena más alta hasta el momento
Esta sentencia es la más alta que se ha dictado en Jalisco por un feminicidio y se le dio a Esteban Roberto D., por el asesinato de su novia Luisa Mireya, de 22 años y cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado.GUADALAJARA, Jal. (apro).– Un feminicida recibió 73 años de prisión, la condena más alta hasta el momento por la comisión de ese delito en Jalisco, también tendrá que pagar casi 382 mil pesos como reparación del daño.
El sujeto, identificado como Esteban Roberto D., asesinó entre la noche del 9 y la madrugada del 10 de diciembre de 2017, en Cañadas de Obregón, a su novia Luisa Mireya, quien tenÃa 22 años y cuyo cuerpo fue desmembrado.
El feminicidio ocurrió en una finca ubicada en la calle Los Remedios, en el poblado de TemacapulÃn. Después de seccionar el cuerpo, lo depositó en bolsas, lo trasladó a un predio rústico y se dio a la fuga.
El 19 de enero de 2018 encontraron los restos de Luisa Mireya, que tenÃan un mensaje en una cartulina con letra que corresponde al sentenciado.
La FiscalÃa Especial Regional con sede en Tepatitlán informó que en enero de 2018, la familia de la vÃctima interpuso una denuncia por la desaparición de Luisa Mireya.
Explicaron que la joven fue vista por última vez con su novio Esteban y que tenÃa problemas con él. Incluso el sujeto le prohibió estar en comunicación con su familia y amigos, y la obligó a abandonar sus estudios de medicina.
Con las pruebas obtenidas se giró orden de aprehensión en contra de Esteban, quien fue localizado en Tijuana, Baja California, y fue capturado en mayo de 2019 mediante un operativo coordinado con la autoridad de esa entidad.
El feminicida fue puesto a disposición del juez de Control, quien lo vinculó a proceso por feminicidio, con prisión preventiva oficiosa durante dos años.
La FiscalÃa Regional solicitó la ampliación de la medida cautelar y logró localizar a testigos clave, algunos de los cuales vivÃan en el extranjero.
El juicio duró seis dÃas, el 1 de junio el Tribunal de Control y Oralidad dictó el fallo condenatorio.