Guerrero
En Xalpatláhuac, Guerrero, disuelven a balazos reunión encabezada por la alcaldesa
Integrantes de una policÃa comunitaria disolvieron a balazos una reunión encabezada por la alcaldesa de Xalpatláhuac, robaron armas oficiales, tomaron la presidencia y lesionaron a dos policÃas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-PolicÃa Comunitaria (CRAC-PC) disolvieron a balazos una reunión encabezada por la alcaldesa de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, lesionando a dos policÃas municipales.
Los agresores se llevaron armas oficiales, retuvieron a dos reporteros y tomaron la sede del ayuntamiento de Xalpatláhuac, ubicado en la región de la Montaña de Guerrero.
El hecho violento se registró la tarde de ayer, luego de la visita que realizó el fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde anunció una inversión de 2 mil 100 millones de pesos para la construcción de caminos en 21 municipios que conforman la zona Montaña-Costa Chica de la entidad suriana.
Ayer por la mañana, mientras se realizaba una reunión en la cabecera del municipio nahua de Xalpatláhuac, con la participación de la alcaldesa, Selene Sotelo, asà como mayordomos y pobladores, un grupo de miembros de la PolicÃa Comunitaria irrumpió en la explanada principal y chocó con policÃas municipales, quienes se replegaron para evitar una confrontación.
De acuerdo con reportes oficiales, en la reyerta dos policÃas municipales resultaron heridos, uno de ellos con un balazo y otro con un machete.
El hecho causó pánico y terror entre los pobladores, quienes huyeron del lugar, mientras dos reporteros fueron retenidos por los guardias comunitarios y posteriormente liberados ante la presión de un grupo de comunicadores que difundieron mensajes a través de redes sociales para exigir la intervención de los gobiernos estatal y federal.
Uno de los reporteros fue detenido por los policÃas comunitarios cuando realizaba una transmisión en vivo en la que se observa la forma en que es amedrentado y privado de su libertad por documentar la situación que se vivió en Xalpatláhuac.
Otro video difundido por un comunicador exhibe a un policÃa estatal agrediendo de forma verbal al reportero que mostraba la omisión de agentes policiacos y soldados apostados afuera del poblado sin intervenir, pese a que se escuchaban detonaciones de arma de fuego en la plaza principal de la localidad.
Como respuesta, reporteros de la región de la Montaña lanzaron un mensaje desde la ciudad de Tlapa, donde denunciaron un ambiente de hostigamiento, represión y silenciamiento orquestado por autoridades estatales, federales y guardias comunitarios que desde hace meses impiden ejercer de forma libre el periodismo y violentan la libertad de expresión en esa franja de Guerrero que colinda con los estados de Puebla y Oaxaca.
Por su parte, la alcaldesa de Xalpatláhuac, Selene Sotelo, denunció públicamente que el grupo de guardias comunitarios es encabezado por el excandidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldÃa de este municipio, Edmundo Delgado, y atribuyó el hecho a la inconformidad de ese personaje ante los resultados adversos del pasado proceso electoral.
Y sostuvo que las autoridades municipales no están en contra de la presencia de la PolicÃa Comunitaria, sino de los excesos que comenten en contra de ciudadanos y la negativa para coordinarse con las corporaciones policiacas y militares de la región Montaña.
De igual manera, informó que los guardias comunitarios se robaron al menos 11 armas oficiales de la policÃa municipal, además de las patrullas, y mantienen tomado el ayuntamiento de Xalpatláhuac.
La alcaldesa priista hizo un llamado urgente a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que intervengan autoridades estatales y garanticen la paz y gobernabilidad en ese municipio indÃgena.
Hasta el momento, el gobierno de Salgado Pineda no ha fijado una postura sobre los hechos de violencia que se registraron ayer en Xalpatlahúac.