Parricidio
Encuentran y detienen a mujer que asesinó a su padre hace 20 años en CDMX
Tras 20 años de fuga, autoridades de CDMX detienen a mujer acusada de matar y enterrar a su padre en el patio de su vivieda en 2004.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Autoridades capitalinas informaron sobre la detención de Reyna “N”, una mujer acusada de haber asesinado a su padre en 2004 en la alcaldía Iztacalco. El caso permaneció sin resolverse por más de dos décadas, hasta que finalmente fue localizada por la Policía de Investigación y trasladada a un centro de reclusión para enfrentar cargos.
En el año 2004, Reyna “N” sostuvo una fuerte discusión con su padre. Durante el altercado, lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza hasta provocarle la muerte. Para ocultar el crimen, colocó el cuerpo en una bolsa de plástico y lo enterró en el patio de su propia vivienda.
TE PUEDE INTERESAR: Estafa del "Sí": Cómo evitar ser víctima de fraude telefónico
Tras lo ocurrido, la mujer llamó a sus hermanos para confesar lo sucedido y dejó una nota escrita en la que les pedía que no la buscaran. Con ello inició una fuga que se extendió durante 20 años y que la llevó a cambiar de residencia en varias ocasiones para evitar ser localizada.
Dos décadas prófuga y captura
La investigación se mantuvo abierta durante dos décadas. Las autoridades continuaron con las labores de rastreo hasta que lograron ubicarla este año. Una vez detenida, Reyna fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición de un juez de control. En las próximas audiencias se determinará la calificación legal del delito y la pena que deberá cumplir.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Penas por homicidio según la ley
El Código Penal Federal establece que el homicidio simple intencional se castiga con penas de 12 a 24 años de prisión (artículo 307). Sin embargo, cuando el crimen ocurre en razón del parentesco, la pena aumenta a un rango de 30 a 60 años de cárcel (artículo 323).
En el caso de la Ciudad de México, el Código Penal local señala que el homicidio calificado, es decir, cometido con premeditación, ventaja o alevosía, puede ser sancionado con 20 a 50 años de prisión (artículo 128 del Código Penal para la CDMX).
Será el juez quien determine la modalidad bajo la cual se dictará sentencia, considerando la relación de parentesco con la víctima y las circunstancias en que ocurrió el asesinato.