explosión de pipa
Cereza y Tita, las perras sobrevivientes de la explosión en Iztapalapa que se viralizaron
Además del caso de Cereza, el sábado 20 de septiembre llamó la atención en redes sociales el caso de otra perrita, Tita, que fue encontrada cerca del Metro de Santa Marta con quemaduras.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento 30 muertos, en redes sociales se han hecho virales los casos de dos perras que resultaron lesionadas en la explosión: Cereza y Tita.
El pasado 10 de septiembre, la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas convirtió la zona cercana a la estación de Metro de Santa Marta en un escenario de terror. Inicialmente se reportaron cuatro muertos, y 90 heridos, pero la cifra ha aumentado a lo largo de los días, debido a la gravedad de las lesiones. Varias de las personas hospitalizadas presentaban quemaduras en más del 90% del cuerpo.
A 14 días del devastador suceso, cada vez más historias sobre las víctimas han salido a la luz, no solo sobre las personas afectadas sino también sobre los animales que se encontraban en el sitio al momento de la explosión.
En redes sociales, miles de personas han seguido de cerca el caso de Cereza, una pequeña perrita que estaba embarazada y sobrevivió a la explosión, aunque la dejó con severas quemaduras.
Cereza fue rescatada y actualmente recibe atención médica en el centro veterinario “Huellitas, amor sin fronteras Ana Silvia Díaz F.”. Desde la página de Facebook de dicha organización se actualiza constantemente el estado de salud de la perrita y de sus cachorros.
Tras ser rescatada, se le realizó una cesárea para rescatar a sus bebés, posteriormente, tuvo que pasar por una cirugía de reconstrucción por las quemaduras. En las actualizaciones más recientes se informó que de la camada únicamente sobrevivió un pequeño perrito. Es macho y su pronóstico es reservado.
Las y los veterinarios informaron que probablemente se le tenga que realizar una tercera cirugía para continuar con la sanación de las quemaduras y solicitaron donaciones a quienes puedan apoyar para la atención médica de cereza y su cachorro.
El sábado 20 de septiembre, cuando se cumplieron 10 días de la explosión, el refugio publicó un video con el que mostró la evolución del caso y el cual recibió casi 50 mil reacciones y más de mil comentarios.
Rescate de Tita, otra perrita víctima de la explosión
Además del caso de Cereza, el sábado 20 de septiembre llamó la atención en redes sociales el caso de otra perrita, Tita, que fue encontrada cerca del Metro de Santa Marta con quemaduras.
En la página de Facebook “Perritos Perdidos San Juan de Aragón”, la usuaria Ana Laura Sánchez Montiel publicó una fotografía de la perrita lastimada y escribió: “Este perrito se nota quemado por la explosión de la pipa está en el puente entre el cable bus y la entrada del metro Santa Marta ayúdenme por favor para que alguien lo rescate”.
Rápidamente la publicación se llenó de mensajes de personas ansiosas por ayudar, y a las pocas horas surgió una actualización. La perrita fue rescatada por la agrupación “Nación Pitbull” y se otorgó el nombre de Tita.
De acuerdo con la última información Tita ya recibió atención médica. La organización informó que la perrita presenta quemaduras en la cara, cuello y parte del lomo; además estaba cubierta en aceite.
“Se le realizó baño para seguir retirando la cantidad de aceite que tenía en su cuerpo (...) Tienen ampulas, las zonas están muy enrojecidas y presento fiebre”, informó Nación Pitbull a través de Facebook.
Por el momento permanecerá en la clínica veterinaria para su tratamiento y una vez recuperada será puesta en adopción.
Frente a la atención que han recibido ambos casos, veterinarios y activistas por los derechos de los animales han recordado la importancia del cuidado y la responsabilidad al adoptar una mascota, ya que actualmente hay miles de perros en búsqueda de un hogar, que han sido víctimas de maltrato y también requieren cuidados y atenciones.
“Ojalá que toda esa gente que sueña con adoptar a Cereza recuerde que en el refugio hay casi 300 vidas esperando un hogar. Ojalá recordemos que allá afuera, en las calles, hay muchos Cerezos y Cerezas durmiendo en el frío, con hambre, con miedo… esperando una oportunidad”, publicó el albergue “Huellitas, amor sin fronteras Ana Silvia Díaz F.”
Asimismo, la vocera de la organización dijo que durante los últimos días han recibido miles de solicitudes para adoptar a Cereza —aunque por la gravedad de sus heridas todavía no está en adopción— y criticó que, al ofrecerles otro perrito en el refugio, las personas se niegan a adoptar.