Pipa de Iztapalapa

Crearán el “Comité de Solidaridad” para ayudar a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

Dicho organismo recibirá, administrará y distribuirá “de forma transparente” las donaciones de dinero que la gente quiera hacer para las víctimas y sus familiares del accidente ocurrido la tarde del pasado miércoles 10 en la vialidad ubicada debajo del puente de La Concordia.
miércoles, 17 de septiembre de 2025 · 03:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A una semana de la tragedia más grande en lo que va de su sexenio, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación del “Comité de Solidaridad” con las víctimas de la explosión de la pipa de gas LP que ha dejado, hasta el momento, 20 personas fallecidas y más de 60 heridas. 

Dicho organismo recibirá, administrará y distribuirá “de forma transparente” las donaciones de dinero que la gente quiera hacer para las víctimas y sus familiares del accidente ocurrido la tarde del pasado miércoles 10 en la vialidad ubicada debajo del puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. 

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina detalló que ese comité será presentado el próximo lunes. Sin embargo, adelantó que estará integrado por representantes de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja; así como de la sociedad civil, empresarios y personalidades reconocidas. 

A raíz de información que se ha difundido en redes sociales sobre la petición de ayuda de familiares de la tragedia, pidió a la gente que no participe en “donaciones no verificadas”. 

Por el contrario, garantizó que las personas que integrarán el mencionado comité será “gente proba, honesta que garantice la distribución de los recursos”. 

Según la mandataria local, su gobierno “no permitirá impunidad” y se garantizará la reparación integral del daño a las víctimas. 

“En este caso se hará justicia, y ese es nuestro papel como Gobierno de la Ciudad: apoyar a las familias y a las personas que resultaron víctimas”, afirmó.          

La exalcaldesa en Iztapalapa reconoció el esfuerzo de médicos, especialistas y enfermeras que han estado al frente de la atención a las víctimas, y reiteró “nuestra solidaridad con las familias que hoy sufren esta tragedia y nuestro compromiso de seguir apoyando en todo momento”. 

Al ser cuestionada sobre la regulación de empresas transportadoras de gas, anunció que el lunes 22 presentará la propuesta de su gobierno para concretar mecanismos que garanticen seguridad en las vialidades de la CDMX, así como los horarios y el tipo de transporte que podrá circular. 

“Muy graves”, 16 heridos  

La jefa de gobierno de la CDMX reiteró que, a una semana de la tragedia, han fallecido 20 personas -18 adultos y dos menores-, mientras que 33 ya fueron dadas de alta y 30 siguen internadas en 10 hospitales de la capital y una de ellas fue trasladada al Hospital Shriners Childrens’s, en Galveston, Texas, Estados Unidos,  

Aunque no la mencionó, se refirió a la niña de dos años Jazlyn Azulet Carrillo Matías, que tuvo quemaduras en 35% de su cuerpo y es nieta de Alicia Matías, quien la protegió de las llamas con su propio cuerpo, lo que le ocasionó la muerte el pasado sábado.  

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, detalló que de las 31 personas que aún están hospitalizadas, 16 tienen diagnóstico de “muy graves”; -23 son adultos y ocho menores de 17 años-, cuatro “graves”, seis “estables” y cuatro “delicadas, pero están mejorando”. 

Cuestionada sobre la posibilidad de que otros menores lesionados puedan ser trasladados a Galveston, dijo que lo están “valorando”, pero depende las evaluaciones médicas y de la decisión de las familias de los heridos.  

La exdirectora del Instituto Nacional de las Mujeres dijo que la atención que se da a cada una de las personas hospitalizadas es “de calidad y especializada con todos los insumos y equipos necesarios”. Agregó que se han dado más de 700 atenciones en salud mental.            

También informó que se habilitó la línea telefónica de atención 55-7195-2071 que, hasta el momento se han recibido 57 llamadas, principalmente ára solicitar información para localizar a familiares, ofrecer donaciones de sangre, alimentos y aportaciones monetarias. 

Van 53 apoyos “emergentes” 

El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que, hasta el momento, el gobierno local, en coordinación con el gobierno del Estado de México, ha otorgado 53 apoyos emergentes: 36 a personas lesionadas por un monto de 20 mil pesos a cada una y 17 a familias de fallecidas por 50 mil pesos cada uno. 

Añadió que este miércoles continuaría con la entrega de ocho apoyos más; mientras que otros 22 están en proceso debido a que solo estuvieron “unas horas” en el hospital buscando a familiares. 

El funcionario destacó que se ha desplegado una red de servidores públicos para acompañar a cada familia afectada, además que les han dado apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica. 

Incluso, dijo que ese personal atiende solicitudes “para condonar distintas deudas que tenían las víctimas de este accidente, también hemos dado hospedaje en hoteles cercanos a hospitales a familiares que así lo solicitan y (…) acompañamiento para que algunas víctimas puedan irse a recibir tratamientos especializados en el extranjero”. 

Comentarios