Huipulco
Renovarán el CETRAM Huipulco para el Mundial 2026
El proyecto también contempla la construcción de un bici estacionamiento con capacidad para 200 bicicletas y una inversión de 7.5 millones de pesos, además de la instalación de cámaras de vigilancia y tótems, así como adecuaciones viales y peatonales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como parte de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México creará un mercado renovado en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, para ordenar todo el comercio que se encuentra en el puente de acceso para el Estado Azteca.
El proyecto, que involucra a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y la Secretaría de Gobierno (SECGOB), también contempla la construcción de un bici estacionamiento con capacidad para 200 bicicletas y una inversión de 7.5 millones de pesos, además de la instalación de cámaras de vigilancia y tótems, así como adecuaciones viales y peatonales para reorganizar las 44 rutas de transporte que confluyen en la zona.
Este lunes 18 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que su administración ya entabló negociaciones con los comerciantes, además, dijo que las obras de reordenamiento también cuentan con la intervención del propio CETRAM.
En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la morenista dio detalles sobre las intervenciones que realizará en este espacio: “Se va a transformar, se va a pintar, y sobre todo se va a reordenar el comercio, para instalarlo en el CETRAM Huipulco”.
Estuvo acompañada del secretario de Movilidad, Héctor García Ulises Nieto, quien explicó que con el rescate del espacio, el puente de acceso al Estadio Azteca será peatonal y seguirá el puente peatonal de acceso a la avenida Acoxpa. También recordó que habrá un bici estacionamiento con capacidad para 200 bicicletas: “Para conectar con las ciclovías: la ciclovía tanto de Acoxpa, que llega al Estadio Azteca, como la gran ciclovía de Tlalpan”.
Además, Nieto adelantó que se colocarán tótems y cámaras de vigilancia en el CETRAM. Lo anterior irá acompañado de adecuaciones peatonales y viales: “Para determinar que todo el transporte, que de ahí salen alrededor de 44 rutas a diferentes derroteros, entonces tiene que acomodarse todo”.
Por su parte, el secretario de Obras, Raúl Basulto, dijo que para los trabajos cuentan con estudios y proyectos desde el 15 de agosto pasado: “Se estima que van a concluir a mediados y a finales de septiembre, lo que nos va a permitir poder arrancar a finales de septiembre, ya las obras que están programadas, principalmente ahí en Huipulco”.