CDMX

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de labores

Los trabajadores aceptaron un bono extraordinario y el reparto de 29 millones de pesos, pero quedó pendiente la negociación del aumento salarial.
viernes, 4 de julio de 2025 · 23:24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin tener asegurado un incremento salarial, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reanudarán labores el próximo lunes 7 de julio, día en el que también iniciarán mesas de trabajo con autoridades del gobierno capitalino para resolver las peticiones que externaron durante más de un mes de paro.

Luego de casi cuatro horas de mesa de negociación, los representantes de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) firmaron el acuerdo que oficializa el paro de labores.

En el documento, al que Proceso tuvo acceso, únicamente se precisó la entrega de un bono extraordinario que será pagado en diciembre de este año y la repartición, por única ocasión, de 29 millones 47 mil 748.23 pesos a distribuirse en partes iguales entre los trabajadores del nivel O46 al J20, que también será depositado en diciembre.

Asimismo, ante la imposibilidad de establecer un monto seguro de incremento salarial aplicable en 2026, las autoridades realizarán un análisis presupuestal para determinar qué partidas pueden ser recortadas dentro del propio Tribunal para aplicar esos recursos en el aumento exigido por los trabajadores y en la negociación del mismo será considerado el adeudo que tiene el Poder Judicial con los empleados de los vales de 2020.

“Las autoridades se comprometen a informar a los trabajadores por medio de la coalición representativa a más tardar el día 15 de septiembre de 2025 sobre los resultados de la revisión presupuestal que realicen la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría de la Contraloría General ambas de la Ciudad de México, en conjunto con el presidente y oficial mayor de este Tribunal”, precisa el acuerdo.

Aunque los trabajadores solicitaron a las autoridades reanudar labores el próximo lunes, pero a puerta cerrada durante dos días para sacar el trabajo rezagado de un mes y una semana de paro, esta solicitud no fue aprobada.

“Los trabajadores concluirán el bloqueo de los accesos a las sedes del Poder Judicial de la CDMX a partir de la firma de este acuerdo, por lo que el día 07 de julio de 2025 se permitirá el acceso a todos los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, en su horario habitual. Reanudándose en la misma fecha, la atención al público en general”, indica el acuerdo.

Esta mañana, el oficial mayor del Tribunal, Sergio Fontes Granados, emitió un aviso en el que afirmó que, debido a la interrupción de labores, el procesamiento de la nómina se vio afectado, por lo que no sería posible pagarles a tiempo sus salarios.

Previo a la firma del acuerdo con los trabajadores, el Consejo de la Judicatura local emitió el acuerdo V-73/2025 en el que ordenó la reanudación inmediata de las labores bajo el amago de que, de continuar con el bloqueo, no podrían pagar la nómina y de que los titulares de órganos jurisdiccionales y otras áreas del tribunal debían realizar descuentos y levantar actas a quienes no se presenten a trabajar.

Por ello, en el acuerdo firmado con los trabajadores se agregó una cláusula de no represalias económicas o administrativas en la que el TSJCDMX se compromete a no aplicar descuentos, sanciones, ni medidas disciplinarias contra quienes participaron en el paro.

“El movimiento mantiene su derecho legítimo a reorganizar acciones colectivas, si los compromisos aquí enunciados no son cumplidos conforme a lo establecido”, agregaron.

El próximo 15 de julio es el último día de labores, pues el Tribunal tiene contempladas dos semanas de periodo vacacional.

Comentarios