UAEMex

Rectora de la UAEMex anuncia inicio de clases presenciales el 5 de agosto; 17 Facultades siguen en paro

La rectora indicó que 38 espacios universitarios están en condiciones de iniciar clases presenciales el martes 5 de agosto, mientras en los 17 que todavía se encuentran en paro en exigencia de la gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejoras en infraestructura y calidad académica.
miércoles, 30 de julio de 2025 · 19:03

TOLUCA, Edomex. (apro).- Patricia Zarza, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), informó que el próximo 5 de agosto 38 espacios académicos, con excepción de 17 que aún se encuentran en paro, iniciarán el ciclo escolar con clases presenciales.  

Durante la noche del 29 y madrugada del 30 de julio, un grupo de supuestos alumnos que no logró acreditar su pertenencia a la Universidad, irrumpió, según el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) -órgano que aglutina a asambleístas de todos los espacios académicos-, de manera violenta a las instalaciones de Rectoría, ahora conocidas como la Casa del Estudiante, que los paristas mantienen tomadas desde hace tres meses.  

El grupo de choque desalojó a las alumnas que se encontraban de guardia, debido a que los varones habían ido a resguardar las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas, tras recibir información sobre una irrupción en ese espacio académico.  

El EEU logró recuperar Rectoría, y acusaron que la acción fue orquestada por Patricia Zarza, en un “un intento desesperado de las autoridades universitarias por recuperar la Casa del Estudiante”.  

El EEU indicó que los irruptores se dijeron integrantes de la Colmena Revolucionaria, pero no mostraron las identificaciones que los acreditaran como tales y fueron desconocidos por sus asambleas estudiantiles.  

Los acusaron de sustraer documentación y dañar bienes: “Este grupo robó varias cosas: documentos, banderas, dinero, libros, la medalla del rector... (destruyeron) conectores y muebles”. Al menos cuatro jóvenes fueron remitidos por estos hechos a la Policía Municipal de Toluca.  

El EEU consideró que el ingreso de los supuestos estudiantes no fue casualidad, pues “buscaron y accionaron en lugares específicos, tenían intenciones directas”; pidieron a Zarza Delgado no ignorar lo ocurrido ni lavarse las manos, acusaron que en la UAEMex existen nexos políticos ajenos al movimiento estudiantil y reprobaron “la instrumentalización de estudiantes para sabotear” su lucha.  

Además responsabilizaron a las autoridades universitarias de cualquier afectación a los alumnos y les exigieron garantías de seguridad e integridad.  

Esta mañana, a través de la frecuencia de Uniradio, la estación universitaria, la rectora se deslindó de los hechos: “es algo que va totalmente en contra de lo que he venido construyendo estos 12 días, (con) un diálogo cordial, frontal, muy respetuoso con las y los estudiantes de los diferentes espacios que se han acercado para establecer acuerdos”.  

Patricia Zarza no descartó que detrás de la irrupción se encuentren intereses ajenos a la universidad, como siempre los hay, por “circunstancias que tal vez no benefician a ciertos grupos”.  

“Los avances que tuvimos disgustaron o molestaron probablemente a algunos grupos, incluso pueden ser fuera de la institución; ayer los estudiantes referían que no todos eran estudiantes, que no solo eran comunidad estudiantil, esto es algo que hay que revisar, atender y hacer las denuncias correspondientes... necesitamos todos tener esta misma intención de solución sin empañar este ejercicio de diálogo y concordia”, manifestó.  

Zarza Delgado ofreció acompañamiento jurídico al EEU, y afirmó: “estamos ya en comunicación con la Fiscalía (General de Justicia) para saber en qué condiciones está este procedimiento que se inició ayer, por supuesto que nuestra oficina de Abogacía estará al tanto y dando acompañamiento a nuestros estudiantes”.  

Más tarde, la rectora indicó que 38 espacios universitarios están en condiciones de iniciar clases presenciales el martes 5 de agosto, mientras en los 17 que todavía se encuentran en paro en exigencia de la gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejoras en infraestructura y calidad académica, se realizan esfuerzos para que las asambleas estudiantiles entreguen las instalaciones, con la posibilidad de aplazar el inicio del ciclo escolar hasta por dos semanas.  

“Son 38 espacios que están en condición de regresar a la presencialidad, 17 que todavía están tomados, y de estos, hay asambleas que están muy dispuestas (a reanudar clases)... Estamos en condiciones de mover hasta dos semanas el calendario”, aseguró.  

Patricia Zarza afirmó que, a la fecha, desconoce el estado que guardan las finanzas universitarias, pues derivado del periodo vacacional no ha sido posible formalizar el proceso de entrega–recepción, y anticipó que el 04 de agosto dará a conocer a los integrantes de su gabinete que, en su mayoría, serán mujeres. 

 

Comentarios