Clara Brugada
Brugada niega amenazas en su contra y dice que estrategia de seguridad en CDMX no cambia
La jefa de gobierno capitalino destacó que el doble crimen “no significa” un aumento de inseguridad o una “ola de homicidios” en la capital mexicana.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos días después del asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, dijo que hasta antes de este hecho no recibió amenazas de ningún tipo y subrayó que “de ninguna manera” cambiará su forma de trabajo, sus salidas a la calle para promover sus programas sociales ni tampoco la estrategia de seguridad en la Ciudad de México.
“En cuanto a si he tenido algún tipo de amenaza o a mi equipo, no hemos tenido ningún tipo de amenaza”, aseguró esta mañana en conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
-¿Reforzará su seguridad o blindará su camioneta?, le preguntó la prensa.
-Ya estaremos revisando estas medidas, estos protocolos, lo vamos a estar revisando, contestó una sonrisa nerviosa.
Ayer, Proceso reportó que el equipo de Logística de la mandataria local reforzó las medidas de seguridad de sus actos públicos con mayor presencia de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) así como de personal vestido de civil, además de la revisión de mochilas y física de los asistentes, incluidos los periodistas que diario cubren sus actividades.
La mañana de este jueves, al ser cuestionada si se siente segura tras el hecho delictivo, contestó:
“Sí, yo voy a continuar, de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no solo mi persona, sino todo el gobierno de la Ciudad va a continuar todos los programas, el de Casa por Casa, el de Zócalo Ciudadano y muchos más que nos vinculan directamente con la ciudadanía”.
Añadió que no abandonará ninguno de esos programas; “al contrario, les puedo decir que tenemos muchos otros programas que implican una territorialización y vamos a continuar”.
Estrategia “sólida”
La exlegisladora afirmó que, pese al atentado mortal contra sus colaboradores y amigos, no cambiará la estrategia de seguridad en la CDMX, pues ha dado resultados, en coordinación con las fuerzas federales.
“Tenemos en la Ciudad de México una estrategia de seguridad sólida que no es nueva, que ha dado resultados y que actualmente en mi gobierno también ha dado resultados”, soltó.
Y añadió: “Continuamos con la fuerza federal que tiene la Ciudad de México y tenemos la coordinación en el gabinete. No tenemos ningún otro reforzamiento, pero sí un trabajo muy bueno de la Guardia (Nacional), de la Marina y de la Defensa que todos los días apoyan a Ciudad de México y les agradecemos”.
Luego, Clara Brugada destacó que el ataque directo contra su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, “no significa” un aumento de inseguridad o una “ola de homicidios” en la capital mexicana.
Para reforzarlo, mostró las cifras difundidas el pasado 14 de mayo, en su informe mensual de seguridad, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
- -66% de disminución de delitos de alto impacto entre 2019 y 2025
- -10.7% menos delitos de alto impacto entre enero-abril de 2024 y el mismo periodo del 2025
- -49% menos homicidios dolosos en el primer cuatrimestre entre 2019 a 2025
- -8.8% menos homicidios dolosos entre enero-abril del 2024 y 2025
- -Baja del promedio diario de homicidios dolosos en el primer cuatrimestre del año: 4.4 en 2019, 2.5 en 2024, 2.2 en 2025 y 1.8 en el mayo que corre
Al seguir la justificación, la exalcaldesa de Iztapalapa subrayó que la doble ejecución se dio también en medio del aumento de “la efectividad de la lucha contra la impunidad”, pues las detenciones y judicializaciones de presuntos homicidas aumentaron, de 242 entre enero y abril del 2024, a 279 en el mismo periodo del 2025; es decir 37 más.
Tras el desfile de cifras ya preparadas para su exposición, Brugada aseguró: “El lamentable acontecimiento de esta semana justamente no significa, como algunos he visto que han publicado, un aumento de inseguridad o que ante la ola de homicidios que la ciudad tiene. No. Es un hecho sumamente lamentable”.
Según dijo: “la estrategia de seguridad en la Ciudad de México es una estrategia que es sólida, es fuerte, es interinstitucional, todos los días tenemos este gabinete de coordinación que nos permite dar resultados, es decir, profundizamos lo que se venía haciendo ya desde la administración anterior y en coordinación con el gobierno federal y las fuerzas federales que participan en la ciudad”.
Confía en investigación
Como lo mencionó en su pronunciamiento del pasado martes 20, apenas cuatro horas después del ataque directo a sus colaboradores, hoy la jefa de gobierno, Clara Brugada, reiteró que no se adelantará a sacar conclusiones del hecho y que confía en el resultado de las investigaciones policiacas.
“Cuando digo ‘no nos vamos a adelantar’ (es) porque vamos a esperar el resultado de las investigaciones”, comentó y recordó que ayer la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la CDMX, informaron de los primeros avances de la investigación, aunque dijeron que no tienen nada concluyente.
“Yo estoy segura que vamos a tener resultados y a partir de ello tendremos los análisis necesarios para responder las preguntas que todos nos hacemos. Lo que sí debe quedar claro es que no va a haber impunidad en este y en los demás casos que como he demostrado se está trabajando mucho con el mismo rigor que en los demás casos para que no haya impunidad, aseguró.
Por último, sobre el posible reforzamiento de las medidas de seguridad para su gabinete, Brugada Molina contestó que aquellos que, “por su trabajo requieran la seguridad, pues eso ya está, ya se estará analizando si se requiere más o no, pero eso es los que por su trabajo lo requieran y se están revisando también los protocolos”.