Sandra Cuevas
Sandra Cuevas estrena estructura de México Nuevo y dice que se enfocará en política social
Según Sandra Cuevas, México Nuevo contará con un directorio ciudadano para recibir denuncias de extorsión, ambulantaje o irregularidades en alcaldías, con el propósito de “convertirse en una piedrita para todos los alcaldes”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó este miércoles la nueva estructura de su organización México Nuevo y aseguró que “dejará atrás la política electoral” para enfocarse en una agenda social. Sin embargo, en el mismo evento reconoció que buscará competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2030.
Previo a su pronunciamiento, su equipo de comunicación difundió una convocatoria en la que señalaba que la conferencia trataría sobre el retiro de Cuevas de la política, lo que generó expectativa sobre su posible salida de la vida pública, pero, la exalcaldesa abrió su discurso con la frase: “Que si nos vamos, pero a quedar”, con la que dio pie al anuncio de la expansión organizativa de México Nuevo.
Lo anterior ocurre en medio de las polémicas que la vinculan con Alejandro “N”, alias “El Choko”, presunto líder de un grupo criminal conocido como La Chokiza, con operaciones en el Estado de México.
Durante la conferencia de prensa, Cuevas explicó que México Nuevo operará bajo una estructura que replica el modelo de gobierno de una alcaldía, con once direcciones generales: Gobierno; Servicios Jurídicos y Legales; Administración; Obras y Servicios Urbanos; Educación, Cultura y Arte; Vinculación de Perfiles Políticos, Simpatizantes y Militantes; Seguridad; Empoderamiento de la Mujer; Protección de los Derechos Humanos de la comunidad LGBT; Comunicación Social; y Desarrollo Social.
Dijo que este modelo permitirá atender las demandas ciudadanas desde una lógica “de servicio y cercanía”.
“Hoy vamos a dejar atrás la política electoral y arrancar con la política social de Sandra Cuevas”, afirmó, al tiempo que anunció que a partir de hoy, en un periodo de tres meses, su organización buscará reunir las 35 mil afiliaciones necesarias para registrarse como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según detalló, México Nuevo contará con un directorio ciudadano para recibir denuncias de extorsión, ambulantaje o irregularidades en alcaldías, con el propósito de “convertirse en una piedrita para todos los alcaldes”.
En su discurso, Cuevas criticó a los partidos de oposición, a los que calificó de “simuladores” y “lejanos a la gente”, y citó a Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien fue identificado durante años como su padrino político. “Como diría Ricardo Monreal, no le saben”, dijo al señalar que la oposición “no sabe gobernar ni ser cercana a la gente”.
Paralelamente, Cuevas informó que reactivará su fundación Por un México Bonito, que funcionará como el “brazo social” de su movimiento, dedicado a la entrega de medicamentos, atención a casos de violencia, apoyo a niños con enfermedades crónicas y programas culturales.
Aunque insistió en que su prioridad será la “política social”, Cuevas reconoció que su meta es llegar a la Jefatura de Gobierno en 2030, además, insinuó intenciones de reelegirse como alcaldesa en Cuauhtémoc. “Yo podría reelegirme y hacer pedazos a quien sea”, dijo, al subrayar que su estructura comenzará a trabajar desde ahora para sumar afiliados y consolidar presencia territorial.
En la conferencia, una vez más la exalcaldesa reiteró que ha sido víctima de campañas de desprestigio y negó tener vínculos con el crimen organizado o con investigaciones en su contra abiertas en México o Estados Unidos. También evitó responder preguntas sobre el origen del capital con el que fundó su empresa Sandra Cuevas Diamond Group, integrada por un conglomerado de 10 marcas.
Antes de concluir, adelantó que próximamente se estrenará una película sobre su vida, titulada Sandra Cuevas y sus amores prohibidos.