Claudia Sheinbaum

Niveles de violencia en Sinaloa van a disminuir: Sheinbaum

La mandataria federal señaló que cada 15 días el Gabinete de Seguridad viaja a Sinaloa para revisar la aplicación de la estrategia de seguridad.  
lunes, 8 de septiembre de 2025 · 11:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este último periodo de 2025 será mejor que el de 2024 en seguridad en Sinaloa, cuando inició la violencia en el estado a raíz de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aún no habla de cuándo se logrará la pacificación completa. 

Luego de la manifestación en la que la ciudadanía del estado, entre ellos niñas y niños, exigió el fin de la violencia y tranquilidad, que no han visto desde hace más de un año, la presidenta les respondió:  

“Vamos a seguir trabajando y que estamos trabajando, ahí está el gabinete de seguridad, cada 15 días van, hay elementos del ejército, de la Guardia Nacional, de Marina, investigación, hay muchas detenciones y vamos a ir pacificando Sinaloa derivado, como ustedes saben, de la detención de un delincuente que provocó el conflicto en este grupo delictivo”.  

La mandataria federal recordó que cada 15 días el gabinete de seguridad viaja a la entidad para revisar la aplicación de la estrategia de seguridad.  

“Mañana va a ir el gabinete de seguridad a Culiacán. Hay un buen resultado en agosto, por supuesto se requiere más, venía una disminución, pero después vino un incremento en Sinaloa en los cuatro meses anteriores y en agosto hay una reducción, hubo un reforzamiento y se va a seguir atendiendo”. 

Redundó que su administración trabaja para disminuir la violencia y en lo necesario para atender las causas que generan la violencia.  

“Este año va a ser mejor que el último periodo de 2024 cuando inició este periodo de violencia”. 

También habló de otros problemas que ha enfrentado Sinaloa como la sequía y los impactos de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, en específico se refirió al del jitomate.  

Al final consideró que “ahora, por lo menos este año, hay menos sequía y la producción va a ser mayor”. 

Comentarios