panda gigante

Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, vive en el Zoológico de Chapultepec en CDMX

A sus 35 años, Xin Xin permanece como la última panda gigante en Latinoamérica y representa el cierre de una etapa histórica en la reproducción de pandas fuera de China.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 06:27

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Xin Xin nació el 1 de julio de 1990 en el Zoológico de Chapultepec. Es hija de Tohui y Chia Chia, convirtiéndose en la última descendiente de pandas nacidos en México, país que fue pionero en lograr reproducción exitosa fuera de China.

A diferencia de otros ejemplares prestados bajo acuerdos internacionales, Xin Xin pertenece a México, lo que la hace única en su especie en la región.

Una vida longeva bajo cuidado especializado

A sus 35 años, Xin Xin supera ampliamente la expectativa de vida de su especie en libertad, que suele rondar los 15 años. En cautiverio, algunos ejemplares alcanzan entre 25 y 30 años, lo que coloca a Xin Xin en una edad considerada avanzada.

El equipo del zoológico le proporciona dieta controlada que incluye arroz, frutas, verduras y cerca de 13 kilos de bambú diarios. Además, cuenta con vigilancia médica constante para atender desgaste en dientes y articulaciones, así como rutinas de ejercicio ligero adaptadas a su condición.

Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, vive en el Zoológico de Chapultepec
A los 35 años, Xin Xin representa el cierre de un linaje de pandas nacidos en México.
Foto: Sedema

Su cuidador Joel Frías ha acompañado a Xin Xin desde hace más de dos décadas. En sus primeras interacciones buscó ganar la confianza del animal mediante su voz y un aroma constante, hasta establecer acercamientos controlados.

Un símbolo de conservación en Chapultepec

El Zoológico de Chapultepec logró hitos históricos en conservación, siendo el primero fuera de China en registrar nacimientos exitosos de pandas gigantes. Tohui, madre de Xin Xin, fue un ícono cultural en los años ochenta en México y despertó interés internacional.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Sin embargo, Xin Xin nunca llegó a reproducirse. Con su fallecimiento concluiría el linaje de pandas nacidos en México y con ello una etapa de cooperación internacional que marcó la historia de Chapultepec.

Celebraciones y conciencia ambiental

El zoológico celebró los 35 años de Xin Xin con actividades culturales, charlas sobre biodiversidad y un pastel simbólico. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que el evento tuvo como propósito sensibilizar a los visitantes sobre la conservación de especies amenazadas.

Mientras tanto, la comunidad científica y el personal del zoológico mantienen protocolos de seguimiento diario ante cualquier eventualidad. El recinto prepara actividades educativas para resaltar la importancia de la protección de la vida silvestre y de los programas de conservación.

Comentarios