madre buscadora

Madre buscadora presenta en Barcelona su libro “Hasta encontrarles"

“México es un cementerio, un río de sangre con tantas fosas clandestinas, pero a nuestros gobernantes que van de la mano con la mafia, no les interesan nuestros desaparecidos", denunció María Lourdes Ruiz.
lunes, 29 de septiembre de 2025 · 15:29

BARCELONA, España (apro).- “México es un cementerio, un río de sangre con tantas fosas clandestinas, pero a nuestros gobernantes que van de la mano con la mafia, no les interesan nuestros desaparecidos, al contrario, los están sepultando maquillando la ciudad para quedar bien en el Mundial de Futbol”, denunció doña María Lourdes Ruiz Bravo mejor conocida como “mamá Lulú”. 

Al iniciar actos públicos en España para presentar su libro “Hasta encontrarles”, mamá Lulú, quien busca a sus hijos Marco Alejandro y María de Lourdes Maldonado Ruiz, sostiene que en México quieren borrar el tema de los desaparecidos porque están más interesados en cuidar su imagen con miras al mundial de futbol de la FIFA a realizarse en 2026 teniendo como sedes Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. 

En una charla con la dirección de la Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic integrada por la presidenta de la TxM, Eunice Elenes y el coordinador del Programa Barcelona Protege Periodistas de México, Arturo Landeros, mamá Lulú lamentó que la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro quieren borrar toda evidencia de los desaparecidos. 

A ellos solo les interesa “que todo vaya quedando abajo de todos los edificios, del tren, que se vea lo que está haciendo el gobierno para embellecer la ciudad y no se atemorice a los aficionados al futbol extranjeros”. 

Insistió que lo que buscan los gobiernos tanto de Morena como de Movimiento Ciudadano “es borrar ese tema y que los desaparecidos queden por debajo de sus magnas obras y ya. Nadie va a tocar ese tema. Están embelleciendo la ciudad, pero lo están construyendo sobre los desaparecidos”. 

Al referirse al caso de Jalisco donde desaparecieron sus dos hijos, dijo que por dos partidos que va a haber ahora en el mundial hay que (hacer obra) en el tren ligero, pero ¿Quién dice acerca de los desaparecidos? y ¿Qué está pasando con los hijos de los desaparecidos? Nunca se ha tocado el tema. Si no toca el gobierno, el tema de los desaparecidos, menos el de las infancias. 

Y agregó: “Tristemente sabemos que nuestros gobernantes van de la mano con la mafia. No les interesa que se hagan las investigaciones de los desaparecidos, Yo ya no busco a mis hijos, busco a todos nuestros desparecidos que quieren que se alce la voz del problema que estamos viviendo en México. Es un cementerio. Un río de sangre con todas esas fosas clandestinas y no se vale que nos entreguen a nuestros hijos así en pedacitos”. 

Cuenta que se encuentra ahora en Barcelona para que se enteren que el gobierno mexicano no hace nada por investigar los miles de desaparecidos que hay en el país y no lo hacen porque “todos los gobernantes van de la mano con quiénes los pusieron porque no los escogimos nosotros, los puso la misma mafia”. 

Luego de resaltar que Jalisco ocupa el primer lugar en desapariciones en el país y el segundo en homicidios dolosos, lamentó que el gobernador Pablo Lemus invierta en que vengan los nómadas digitales para hacer una campaña de prestigio para Guadalajara y convertirle en la ciudad súper vivible y un estado de tranquilidad. 

Mamá Lulú presentará su libro “Hasta Encontralxs” el próximo 14 de octubre en la librería Synusia Terrasa en Barcelona y luego, el 17 de octubre, participará en Madrid en un conversatorio “Activismo desde la búsqueda: Encuentro México y España. 

Antes participará en la marcha anticolonial que convoca el colectivo Furia Mexicana donde tendrá una intervención en el monumento a Colón y un conversatorio Mesoamericano denominado “Defensa del cuerpo y del territorio, resistencias comunes entre México, el Salvador, Honduras y Guatemala, el cual se realizará en la Fede.Cat (Organizaciones para la Justicia Global). 

En 2025 comenzó mi agonía 

“Fue el 22 de julio de 2015 cuando levantaron a mi hijo Marco Alejandro Maldonado Ruiz y ahí empezó mi agonía”, relata mamá Lulú. 

“Ahora sí que tristemente en este caminar presente la denuncia y empezó el calvario, fue un caminar entre espinas porque a mi hijo lo desaparecieron tres veces (físicamente, en las averiguaciones previas y en el sistema de ciencias forenses de Jalisco)”. 

“Uno está con esa creencia de que, ya levantando la denuncia, ellos se van a encargar de todo. Ahí se equivoca uno porque ellos no hacen nada. No hay investigación, no hay nada y tristemente a mi hijo lo desaparecen por segunda vez porque la averiguación previa estuvo desaparecida 6 años 8 meses. Ahí empiezan toda esta revictimización porque empezaban con ¿señora, levantó la denuncia? Claro que sí, es mi hijo. ¿Tú crees que no lo voy a buscar?”, respondió al MP. 

“Si a los animalitos, a los perritos, los gatitos, los empieza uno a buscar cuando no aparecen con ti más yo a mi hijo. Sí, sí levanté la denuncia. Pues no, señora, aquí no está. En ningún lado aparecía. Tuve que meter un amparo para que apareciera esa averiguación previa”, confiesa mamá Lulú. 

En este triste caminar confirmó que a su hijo lo desaparecieron por tercera vez porque no estaba su ADN en el sistema de ciencias forenses de Jalisco. Yo dije, quién está metiendo mano para que no aparezca ningún documento para que no aparezca este nada acerca de mi hijo y vuelvo a caminar”. 

En 2020 llegan seis sujetos armados a la casa de mi hija María de Lourdes Maldonado Ruiz y la sacan por la fuerza delante de su hija de 8 años y le piden que entregue la droga. Ella les dice ‘llegaste a un lugar equivocado, aquí no hay droga, pero busquen todo lo que quieran y le empezaron a desbaratar los muebles”. 

“Y desde ese momento pues si ya me sentía muerta en vida, ahí me mataron. Estoy de pie porque tengo que sacar adelante a esas niñas (sus nietas). Ese es mi motor de vida”. 

De mi hija tampoco se ha movido nada de la carpeta de investigación porque al año 8 meses fueron a hacer el cateo. Ya sin indicios. Ya la casa estaba toda desmantelada y de esa manera trabajan en fiscalía en la ciudad de Guadalajara. 

Entonces “uno se uno se convierte en investigadora. en buscadora. Uno agarra su pico, su pala y la vara vidente para ir a buscar a su familiar. Allá no contamos con el apoyo del gobierno. Ya son 10 años de estar este en este triste caminar donde no le dicen a uno, te tienes que preparar porque vas a vivir esto. Uno lo va aprendiendo en el caminar”. 

La fundadora del colectivo la Luz de Esperanza y ahora de la fundación Entre Cielo y Tierra, manifiesta que el Estado se aprovecha justamente del perfil de personas sin recursos y es a las que desaparece para que no puedan levantarse. 

Es por ello que con fundación se les da asesoría legal, un hospedaje y un alimento mientras realizan sus trámites los familiares de desaparecidos. 

Al cuestionarle sobre lo que pasó en el Rancho Izaguirre donde fueron localizados restos humanos y prendas de desaparecidos, manifestó que al final de cuentas los gobiernos solo limpiaron las evidencias. 

“El gobierno hizo que pararan todo en ese rancho y que se callara a todo mundo porque no les convenía, callaron todo por cuidar su imagen. Sí, borraron todas las evidencias y se pregunta ¿cómo es que presentan a los familiares pura ropa limpia? Entonces, yo, ¿cómo voy a saber que ahí quedó mi hija o mi hijo? Si son puras cenizas lo que se encontró ahí. A mí, ¿quién me asegura que entre esas miles de cenizas, estén ahí mis hijos? Ahí ya no lo vamos a saber”. 

Hizo hincapié que no es solo el Rancho Izaguirre, sino que es toda esa zona es un lugar de exterminio y reclutamiento, ya que en otro rancho que se encuentra enseguida también localizaron más cuerpos, pero el gobierno decidió taparlo. 

“Las madres, las familias, nos lo han dicho desde hace mucho tiempo que se sabe que hay un reclutamiento forzado, desde 2011 se está hablando de eso, pero desde el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum hacen como que no pasa nada. 

Insistió en que todo este magnicidio viene desde arriba. Yo, cuando dijeron, va a quedar una presidenta, pensé lo que quiere el crimen organizado es poder manejar, poder utilizar un títere para ellos seguir con su manipulación. Y estamos viviendo ante el crimen organizado que es el que está desde arriba y ellos se encargan de ponernos a los dirigentes”. 

Comentarios