Grupo Salinas

Salinas Pliego baja el tono y propone a Sheinbaum una mesa para negociar sus adeudos

Apenas un día después de amenazarla con demandarla por difamación, el empresario pidió a la presidenta una reunión para que sus empresas "paguen lo que es justo y corresponde".
jueves, 25 de septiembre de 2025 · 21:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dejando atrás al tono bravucón y los amagos de demandar a Claudia Sheinbaum Pardo ante tribunales de Estados Unidos y México por daño moral y difamación, el multimillonario Ricardo Salinas Pliego lanzó hoy un mensaje conciliador destinado a la presidenta –se refirió a ella como “presidente”--, a quien invitó a abrir una “mesa de diálogo responsable” para negociar las deudas fiscales de sus empresas. 

“Le propongo presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”, planteó el dueño de TV en una publicación de X que subió en su cuenta en la tarde de este jueves. 

Después de volver a retratarse como víctima de una campaña de ataques y calumnias de “este gobierno y el anterior”, Salinas Pliego planteó que la confrontación “no resuelve nada” y pidió un diálogo con el equipo de la mandataria. “Lo que está en juego no es un pleito entre dos personas, lo que está en juego es la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro”, dijo. 

El mensaje del multimillonario marca una vuelta radical en su lógica de confrontación abierta con el gobierno federal, derivado de los 64 mil millones de pesos en créditos fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca cobrar a sus empresas por fraudes fiscales cometidos hace mucho tiempo –más de una década y medio, para los más antiguos--, y que los abogados de Grupo Salinas han obstaculizado con un sinfín de recursos legales. 

En reiteradas ocasiones, Sheinbaum exhortó al multimillonario a pagar sus deudas, tanto en México –con el SAT-- como en Estados Unidos, ante el reclamo de unos acreedores a los que TV Azteca debe más de 500 millones de dólares, quienes han abierto un procedimiento de arbitraje internacional contra el Estado mexicano porque la televisora se niega a pagar con base en una decisión judicial controversial emitida por un juez capitalino. 

Apenas ayer, Grupo Salinas advertía que su equipo legal estaba evaluando tomar acciones legales contra Sheinbaum, quien había mencionado al magnate en su conferencia matutina. En un comunicado de tono retador, el conglomerado aseveró que “mentir cuesta y tiene consecuencias, más aún cuando se trata de una funcionaria pública”. 

En respuesta, la mandataria se refirió a las amenazas del magnate, y le respondió denunciando “la difamación que él hace todos los días a través de la televisora (TV Azteca) o de sus redes sociales”. 

Desde su ruptura con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, detonada por su negativa a pagar los créditos fiscales –a pesar de que el tabasqueño le ofreció un descuento de 8 mil millones de pesos--, Salinas Pliego se volvió uno de los principales detractores de la llamada Cuarta Transformación y de Morena --al que suele referirse como “Morenarco” o “Morenaco”--, a la que acusó de ser instaurar el gobierno más corrupto en la historia reciente de México. 

Hace dos semanas, el magnate lanzó incluso un “movimiento anticrimen y anticorrupción”, al que invitó las fuerzas opositoras a unirse en “resistencia” contra el “régimen comunista” de “partido único”, que amaga con transformar a México en una dictadura como Cuba o Venezuela. En esta lógica, aseveró que los intentos del SAT de cobrarle los impuestos son producto de una persecución política. 

Comentarios