Pensión Bienestar
Pensión Bienestar 2025: servicios que se pueden pagar con la Tarjeta del Bienestar
La Tarjeta del Bienestar en 2025 permite pagar compras en comercios con terminal bancaria y servicios en la Financiera del Bienestar.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Tarjeta del Bienestar es el instrumento financiero que utiliza el Gobierno de México para dispersar las pensiones y apoyos de los programas sociales. Desde 2025, los beneficiarios no solo pueden retirar el monto depositado en efectivo, sino también utilizar la tarjeta para realizar pagos directos en comercios que cuentan con terminal bancaria.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, no es obligatorio retirar todo el dinero el día del depósito. El saldo puede permanecer en la cuenta y utilizarse en fechas posteriores, lo que convierte a la tarjeta en un medio de pago con funciones similares a una tarjeta de débito convencional.
Servicios que se pueden pagar con la Tarjeta del Bienestar
Los beneficiarios pueden pagar en comercios que dispongan de terminal bancaria, incluyendo supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia, restaurantes y establecimientos de distintos giros.

Además, en sucursales de la Financiera para el Bienestar se pueden cubrir diversos servicios que se encuentran habilitados por el organismo, lo que amplía las posibilidades de uso de la tarjeta más allá de los retiros en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Programas sociales vinculados a la Tarjeta Bienestar en 2025
La tarjeta es el medio a través del cual se depositan los apoyos de los principales programas federales:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto bimestral de 6,200 pesos.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que entrega 3,200 pesos cada dos meses.
- Pensión Mujeres Bienestar, con apoyos de 3,000 pesos bimestrales.
Durante el bimestre septiembre-octubre de 2025, los pagos de estos programas se realizarán del 1 al 25 de septiembre de manera escalonada conforme a la letra inicial del apellido del beneficiario.
Recomendaciones para el uso de la Tarjeta del Bienestar
La Secretaría del Bienestar recomienda a los beneficiarios verificar que el establecimiento donde deseen realizar el pago tenga terminal bancaria. La tarjeta permite conservar el dinero en la cuenta, por lo que se sugiere utilizarla de manera gradual según las necesidades de cada persona.
En las sucursales de la Financiera para el Bienestar también es posible realizar pagos de servicios. Esto implica que los beneficiarios cuentan con un espacio institucional donde se acepta de manera garantizada la tarjeta.
En caso de que se desee retirar efectivo, se puede hacer en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar. También es posible recibir depósitos de otras instituciones financieras, lo que amplía la utilidad de la cuenta.