brecha salarial
MC propondrá reforma que garantice igualdad salarial entre mujeres y hombres deportistas
El coordinador de la bancada de emecista, Clemente Castañeda, resaltó que la iniciativa tiene la finalidad de combatir la precariedad en el deporte profesional y garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) propondrá una reforma para garantizar un salario base a deportistas profesionales sin discriminación por género, discapacidad o cualquier otra condición que atente contra la dignidad humana.
En el Senado de la República, durante el evento “Cambiamos la Jugada”, el coordinador de la bancada de emecista, Clemente Castañeda, resaltó que la iniciativa tiene la finalidad de combatir la precariedad en el deporte profesional y garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
También recordó que una iniciativa similar ya había sido aprobada por unanimidad en la Cámara alta durante la legislatura pasada, pero no logró ser votada en la Cámara de Diputados.
“El deporte tiene un alcance muy importante en términos de la reconstrucción del tejido social, como instrumento de movilidad social, como instrumento de pacificación. Por eso decimos nosotros que el fomento deportivo, las condiciones para crear infraestructura deportiva para promover el deporte profesional, debe de ser una política de Estado en este país”, explicó.
Por su parte, la diputada Patricia Mercado destacó que esta nueva iniciativa se presenta bajo un marco legal más robusto, tras la reciente reforma que garantiza la igualdad sustantiva desde la Constitución y la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga al Estado a cerrar la brecha salarial.
“La propuesta central de esta iniciativa es establecer un salario base como para iniciar el camino por la igualdad en el deporte. Esta reforma lo que propone es decir que será violatorio del principio de igualdad de salario, la disposición que estipule salarios base distintos para trabajos iguales”, detalló.
Asimismo, la presidenta de la Comisión del Deporte en San Lázaro, Paola Longoria, enfatizó que la iniciativa busca transformar el deporte en México al ampliar la protección de los derechos laborales de las y los deportistas profesionales desde una perspectiva de género.
“Queremos un mismo piso parejo y justo porque la disciplina, el esfuerzo y la entrega valen lo mismo. Ya sea en un equipo varonil o femenil, ya sea en el fútbol, en el básquetbol, en el béisbol o en el tenis, o en cualquier otra disciplina”, enfatizó.