CFE

CFE: el requisito clave que necesitas cumplir para instalar un segundo medidor

La CFE eléctrica exige que las acometidas cumplan normas vigentes y que no existan adeudos, para aprobar nuevos contratos o modificaciones en electricidad.
jueves, 18 de septiembre de 2025 · 08:43

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará inspecciones domiciliarias para verificar que los hogares cuenten con la preparación eléctrica conforme a normas vigentes. La medida aplicará a aquellas viviendas que deseen realizar nuevos contratos, instalar un segundo medidor o modificar su acometida eléctrica.

El requisito clave que será revisado es que la acometida eléctrica —el tramo de conexión entre el poste de distribución público y el punto de suministro en la propiedad— cumpla con dos puntos fundamentales: su ubicación en el límite de propiedad y que la distancia desde el poste no exceda los 35 metros en zonas urbanas o 50 metros en zonas rurales. Además, se revisará que la instalación interna respete la normativa técnica vigente.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

¿Qué normas revisará la CFE en los domicilios?

La evaluación técnica comprenderá:

  • Que la acometida esté terminada y de acuerdo con las normas oficiales de instalación en baja tensión.
  • Que el medidor eléctrico esté ubicado al límite de la propiedad del usuario, en base a las especificaciones de la CFE en sus documentos normativos.
  • Que la distancia máxima desde el poste de distribución público hasta la propiedad sea de 35 metros en zonas urbanas y hasta 50 metros si se trata de zonas rurales.

Requisitos administrativos para quienes necesitan instalar segundo medidor o hacer nuevo contrato

Además de la inspección técnica, la CFE exige ciertos documentos y condiciones administrativas:

  • Identificación oficial vigente del solicitante.
  • Comprobante de domicilio.
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
  • Estar al corriente en los pagos del servicio eléctrico; no tener adeudos pendientes.

¿Por qué hace CFE estas visitas de verificación?

Las inspecciones desde domicilios tienen por objetivo:

  • Garantizar que las conexiones se realicen de manera segura y bajo estándares técnicos para evitar fallas o riesgos eléctricos.
  • Asegurar que los usuarios que solicitan servicios adicionales (como un segundo medidor) cumplan con los requisitos técnicos para evitar complicaciones posteriores.
  • Verificar que las instalaciones eléctricas internas estén conforme con la normativa vigente.

Aclaraciones oficiales

La CFE ha señalado que no ha lanzado un “programa especial casa por casa” bajo ese nombre; las visitas que realiza son parte de sus actividades técnicas rutinarias.

La solicitud de un segundo medidor y la verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos no implican un costo por la inspección, aunque sí puede haber un depósito de garantía que aparece en el primer recibo.

Documentación técnica vigente

La CFE cuenta con un documento denominado Preparación Eléctrica para el Suministro de Energía, en el cual se establecen las especificaciones obligatorias para los usuarios que soliciten nuevos contratos o modificaciones en su servicio.

En él se precisa que la acometida debe estar ubicada en el límite de la propiedad, que el medidor debe colocarse en un sitio accesible para lectura y mantenimiento, y que las distancias máximas desde el poste al punto de suministro son de 35 metros en zonas urbanas y 50 metros en zonas rurales.

Más de
CFE

Comentarios