Grito de Independencia

Inseguridad provocó cancelación de festejos del Grito de Independencia en estas ciudades de México

Aunque el acto central encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino se realizó sin contratiempos, varias localidades optaron por suspender verbenas populares, desfiles y festejos masivos para priorizar la seguridad y el luto.
martes, 16 de septiembre de 2025 · 13:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La celebración del Grito de Independencia, uno de los eventos más emblemáticos de las Fiestas Patrias en México, fue canceladaal menos cinco entidades federativas este año, debido a una combinación de inseguridad, violencia del crimen organizado y tragedias recientes.

Aunque el acto central encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino se realizó sin contratiempos, varias localidades optaron por suspender verbenas populares, desfiles y festejos masivos para priorizar la seguridad y el luto.

En Sinaloa, municipios como Culiacán y Angostura cancelaron por completo las festividades públicas, limitándose a actos protocolarios con autoridades y Fuerzas Armadas. La decisión, tomada por segundo año consecutivo, responde a la creciente violencia en la región, dejando sin efecto presentaciones de artistas como El Coyote y Marisela.

En Michoacán, localidades como Uruapan, Zinapécuaro, Tocumbo y Peribán suspendieron el Grito y los desfiles del 16 de septiembre tras recientes ataques armados, incluyendo el asesinato de un policía en Uruapan, lo que llevó al alcalde a solicitar apoyo federal ante una alerta roja por inseguridad.

En Oaxaca, al menos cinco municipios, entre ellos Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec y San Juan Bautista Guelache, cancelaron los festejos debido a conflictos sociales y violencia local. Algunos, como Asunción Ocotlán, trasladaron el acto a sedes alternas para minimizar riesgos.

En el Estado de México, Xalatlaco suspendió todas las celebraciones en respeto a las víctimas de una masacre ocurrida el 4 de septiembre en un tianguis local.

De manera similar, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, la verbena popular fue cancelada por el luto tras la explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia el 10 de septiembre, que dejó 17 muertos hasta el momento y más de 90 heridos.

Veracruz también reportó suspensiones en municipios como Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco, donde la inseguridad impidió las celebraciones.

 

Comentarios