Claudia Sheinbaum
Órgano de Administración Judicial revisará presupuesto del PJ para quitarle 15 mil mdp: Sheinbaum
Entre sus funciones, el OAJ se encarga de administrar los recursos humanos y monetarios de todo el Poder Judicial de la Federación.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) hará una revisión al presupuesto del Poder Judicial de la Federación para conseguir 15 mil millones de pesos, mismos que serán distribuidos en deporte, cultura e inversión pública.
“Se comunicaron, por cierto, ayer del área administrativa nueva del Poder Judicial... Órgano de Administración (Judicial) de que, en efecto, van a hacer una revisión del presupuesto del Poder Judicial”, dijo.
“Nosotros estimamos que de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir el presupuesto del Poder Judicial como en 15 mil millones de pesos”.
Sheinbaum detalló que están pidiendo a la Comisión de Presupuesto que estos recursos “sean distribuidos en deporte, en el INAH, una parte en cultura y otra parte en inversión pública”.
Entre sus funciones, el OAJ se encarga de administrar los recursos humanos y monetarios de todo el Poder Judicial de la Federación.
Sobre el recorte al sector cultura, la mandataria federal aseguró que “la idea es que el presupuesto que se apruebe este año por el Congreso tenga un aumento ¿Por qué no lo pusimos de origen?, porque el objetivo es disminuir el presupuesto que presentó la antigua presidenta de la Corte, que tenía un aumento absolutamente exagerado”.
Añadió: “¿Por qué no lo movimos de un inicio?, porque hay una ley que dice que el presupuesto que envían los organismos autónomos tiene que ser puesto en el presupuesto tal cual lo enviaron y el único que lo puede modificar es el Congreso”.
En torno al aumento del presupuesto al Poder Judicial de 15 por ciento, la opinión de la jefa del Ejecutivo federal es que no va acorde con la disminución de los salarios que se promovieron con la reforma judicial.
“Va a haber una política de austeridad en la Corte, evidentemente no necesitan 15% más. Solo que ya el nuevo Poder Judicial no tuvo tiempo de poder revisar esa solicitud y ajustarla”, indicó en conferencia.
“Nosotros le planteamos al Congreso que se disminuya ese presupuesto porque no lo necesitan para poder cumplir con sus funciones y que se aumente el presupuesto particularmente en deporte, en el INAH, en cultura y en inversión y en algunas universidades que salió su presupuesto un poco más bajo que el año pasado”.