Calendario SEP

Calendario SEP 2025-2026: Lista completa de puentes para el próximo ciclo escolar

El calendario escolar 2025-2026 de la SEP establece 185 días de clases, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y finalizando el 15 de julio de 2026.
lunes, 25 de agosto de 2025 · 10:07

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario para el ciclo escolar 2025-2026, que será aplicable para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El nuevo periodo lectivo constará de 185 días de clases efectivos e incluirá siete fines de semana largos por la conjunción de días feriados oficiales y las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

TE ÚEDE INTERESAR: Temporada de frentes fríos 2025–2026: ¿Qué estados serán los más afectados?

El inicio de clases para los estudiantes de educación básica está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, y el ciclo concluirá el martes 15 de julio de 2026. La SEP informó en su boletín del 9 de junio de 2025 que el calendario fue diseñado para cumplir con los días efectivos de clase y garantizar los periodos de descanso para los alumnos y el personal docente.

¿Cuándo serán los fines de semana largos?

El calendario contempla siete puentes o fines de semana largos para los estudiantes. El primero del ciclo ocurrirá en noviembre. Los descansos se distribuyen de la siguiente manera:

El primer fin de semana largo será el correspondiente al lunes 17 de noviembre de 2025, con motivo de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.

Para el año 2026, el primer puente será el lunes 2 de febrero, en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. El tercer fin de semana largo del ciclo está marcado para el lunes 16 de marzo de 2026, por el natalicio de Benito Juárez.

TE ÚEDE INTERESAR: Identifica estas llamadas y evita un fraude: Podrías perder tu dinero

El cuarto fin de semana largo corresponderá al viernes 1 de mayo de 2026, Día del Trabajo. Los tres puentes restantes no derivan de días feriados oficiales, sino de las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, que se realizan el último viernes de ciertos meses, y que se detallan más adelante.

Estos son los días sin clases por feriado oficial

Además de los días que conforman los puentes, el calendario establece otras fechas de suspensión de labores docentes por días festivos de carácter obligatorio. Estos días no necesariamente se conectan con el fin de semana.

El primer día de asueto del ciclo será el martes 16 de septiembre de 2025, por el Día de la Independencia de México.

Posteriormente, se suspenderán las clases el miércoles 25 de diciembre de 2025 y el jueves 1 de enero de 2026.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

En mayo de 2026, se contemplan tres fechas de suspensión de actividades: el viernes 1 de mayo, que sí conforma un fin de semana largo; el martes 5 de mayo, por la Batalla de Puebla; y el viernes 15 de mayo, por el Día del Maestro.

Toma nota de las juntas de Consejo Técnico Escolar

El calendario escolar 2025-2026 establece ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE). Estas reuniones, en las que participa el personal docente y directivo, se llevan a cabo el último viernes de cada mes, lo que en la práctica otorga a los estudiantes un día adicional de descanso y genera fines de semana de tres días.

Las fechas programadas para las sesiones del CTE son las siguientes:

  • Viernes 26 de septiembre de 2025
  • Viernes 31 de octubre de 2025
  • Viernes 28 de noviembre de 2025
  • Viernes 30 de enero de 2026
  • Viernes 27 de febrero de 2026
  • Viernes 27 de marzo de 2026
  • Viernes 29 de mayo de 2026
  • Viernes 26 de junio de 2026

Previo al inicio del ciclo escolar, del 25 al 29 de agosto de 2025, los docentes realizarán la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar.

¿Cuándo serán los periodos de vacaciones?

El calendario de la SEP contempla dos periodos vacacionales para el ciclo 2025-2026.

El periodo de vacaciones de invierno iniciará el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluirá el viernes 9 de enero de 2026. Los estudiantes regresarán a las aulas el lunes 12 de enero.

El segundo periodo vacacional, correspondiente a la Semana Santa, comenzará el lunes 30 de marzo de 2026 y finalizará el viernes 10 de abril del mismo año. Los alumnos retornarán a clases el lunes 13 de abril.

El documento oficial publicado en el DOF establece que el ciclo escolar de 185 días es de aplicación obligatoria en toda la República para las escuelas de educación básica. También se publicó un calendario de 190 días para las Escuelas Normales y de formación de maestras y maestros de educación básica.

Más de

Comentarios