Trámites

Visa para EE.UU.: la nueva regla que cambia los viajes a partir de septiembre

Una nueva normativa del gobierno de Estados Unidos establece la obligatoriedad de la entrevista consular para casi todos los solicitantes de visa.
miércoles, 13 de agosto de 2025 · 09:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Departamento de Estado de Estados Unidos implementará una nueva normativa en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante a partir del próximo 2 de septiembre. La medida principal consiste en la eliminación de la exención de entrevista consular para la mayoría de los solicitantes, incluidos los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años.

El cambio representa un ajuste en las políticas que se habían flexibilizado en años anteriores. Con la nueva disposición, casi todos los individuos que soliciten una visa por primera vez o que no cumplan con ciertos criterios de renovación deberán programar y asistir a una cita presencial en una embajada o consulado de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: LFT: Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente en tu trabajo

¿Quiénes deberán presentar entrevista?

La nueva regla establece como requisito general la entrevista consular para todos los solicitantes de visas de no inmigrante. Esto incluye a las categorías más comunes, como la visa de turista y negocios (B1/B2). La medida impacta directamente a dos grupos de edad que anteriormente estaban exentos: los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años.

A partir de la fecha de implementación, los padres o tutores que inicien el trámite para menores de edad deberán llevarlos a la entrevista consular. De igual forma, los solicitantes de edad avanzada que antes podían completar el proceso de manera remota, ahora tendrán que acudir a la cita consular.

¿Qué solicitantes quedan exentos de la entrevista?

El Departamento de Estado ha especificado que un número limitado de solicitantes podrá seguir calificando para una exención de entrevista. Estas excepciones se aplican principalmente a solicitantes de visas diplomáticas y oficiales, entre las que se encuentran las categorías A-1, A-2, C-3 (con excepción de empleados domésticos de funcionarios), G-1, G-2, G-3, G-4 y NATO-1 a NATO-6.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Necesitas la licencia de conducir? Un nuevo requisito obligatorio podría cambiar tus planes

Adicionalmente, se mantiene la posibilidad de exención para algunas renovaciones de visa. Los solicitantes que deseen renovar una visa de turista (B1/B2) de 10 años de validez podrían no requerir entrevista si la solicitud se presenta dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior y si el solicitante tenía al menos 18 años cuando se emitió dicha visa. Para ser elegible, el solicitante no debe tener un historial de rechazos de visa, a menos que la situación haya sido resuelta.

Un cambio para reforzar la seguridad

Las autoridades consulares conservan la facultad de requerir una entrevista en cualquier caso si lo consideran necesario para el proceso de evaluación. Según comunicados, el objetivo de esta medida es "reforzar la revisión presencial y los controles de seguridad en el proceso de visado".

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Se recomienda a todos los solicitantes de visa que consulten el sitio web oficial de la embajada o consulado de EE.UU. en su país de residencia para obtener información detallada sobre los procedimientos y requisitos específicos, ya que los tiempos de procesamiento y los pasos a seguir pueden variar. La Embajada de Estados Unidos en México confirmó la actualización de las categorías de solicitantes que podrían calificar para una exención de entrevista a través de sus canales oficiales.

Comentarios