INE

En un mes, 19 mil mexicanos solicitaron su INE desde el extranjero

Los países con mayor número de solicitudes fueron Estados Unidos, Canadá, España, Alemania e Italia. Estados Unidos lideró con 19 mil 328 trámites, lo que representa el 97.16% de los trámites mensuales. Le siguieron Canadá con 215 solicitudes, España con 95, Alemania con 57 e Italia con 18. 
miércoles, 13 de agosto de 2025 · 13:45

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tan solo en el mes de julio, 19 mil connacionales realizaron trámites ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener su credencial desde el extranjero, explicó a UNO TV Guillermo Cuitláhuac Osorio Ayllón, coordinador del Grupo de Trabajo de Temas Registrales en el Extranjero. 

De acuerdo con el funcionario, de los trámites reportados, 10 mil 232 fueron solicitados por hombres y 9 mil 661 por mujeres.  

Los países con mayor número de solicitudes fueron Estados Unidos, Canadá, España, Alemania e Italia. Estados Unidos lideró con 19 mil 328 trámites, lo que representa el 97.16% de los trámites mensuales. Le siguieron Canadá con 215 solicitudes, España con 95, Alemania con 57 e Italia con 18. 

Hasta el 31 de julio, el INE produjo 16 mil 861 credenciales y entregó en domicilios 17 mil 667 plásticos, aclarando que la entrega puede ser mayor que los trámites procesados, por las credenciales producidas en meses anteriores. 

¿Para qué sirve el INE a los mexicanos en el extranjero?  

Al obtener su credencial del INE, las personas mexicanas que residan en el extranjero podrán participar en el próximo proceso electoral del 2027.  

Además, el documento les sirve como identificación oficial para acreditarse como mexicanos ante la embajada o el consulado.  

¿Qué se necesita para obtenerla?  

Para tramitar la credencial del INE desde el extranjero, las personas deben solicitar una cita en el consulado más cercano, lo que se puede hacer en línea a través de la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).  

Acta de nacimiento.  

Identificación con fotografía.  

Comprobante de domicilio original que no tenga más de tres meses de haber expedido.  

Más de

Comentarios