Cámara de Diputados
Morena convierte San Lázaro en centro de reclutamiento: afilia a jóvenes vía “fast track”
Morena aprovecha foro juvenil en la Cámara de Diputados, impulsado por Ricardo Monreal, para afiliar a jóvenes mediante trámites exprés. El PAN denuncia el uso partidista del recinto legislativo.CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Reincidente, Morena transforma la Cámara de Diputados en oficina de afiliación. A diferencia de febrero pasado, en el cual utilizó espacios del recinto legislativo para inscribir a asesores y empleados de San Lázaro, en esta ocasión buscaron reclutar a jóvenes vía fast track.
El 11 y 12 de julio últimos Morena realizó en la Cámara de Diputados el quinto foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, cuyos asistentes, en su mayoría universitarios, después fueron cooptados por un módulo de afiliación que el partido instaló frente al Salón de Protocolos del Edificio C.
Proceso revisó el reglamento de la propia Cámara de Diputados, en el que existe un vacío (pues no se establece prohibición alguna, pero tampoco que está permitido realizar labores de afiliación) y del cual Morena se ha beneficiado para, en este caso, sumar a jóvenes a sus filas.
Este módulo era atendido por militantes morenistas, quienes buscaron que cerca de los 132 asistentes al encuentro accedieran a realizar el trámite que sólo implicaba pocos minutos para adherirse al partido en el poder.
Uno de los encargados del proceso explicó que no había filtros, sólo se requería la “credencial de elector” y “una prueba de vida”, que consistió en un video de la persona a afiliar en la que ésta debía parpadear varias veces, para después “subir sus datos” a una plataforma.
–¿Cuáles son los beneficios de afiliarse a Morena?
–Pues te pueden invitar a más foros, participar en ellos, puedes ser representante de una casilla. Lo único que necesitas es la INE, sacamos fotos de los dos lados y una foto para la credencial de Morena. Te damos la credencial original con los sellos originales para que vean que no es una estafa –explicó el joven militante.
Durante el foro morenista, los universitarios recibieron un termo, una mochila con una libreta, una batería para celular, una Constitución, un informe de las actividades de Morena en San Lázaro, un libro del diputado Ricardo Monreal y un catálogo con los “principios” del coordinador morenista.
Este reportero buscó las reacciones de varios jóvenes en el módulo de afiliación. Uno de ellos, Alfonso “N”, aceptó hablar, pero no quiso que se publicara su nombre real. Él es alumno de la UNAM y aceptó sumarse a Morena, pese a que consideró que la Cámara de Diputados no es el lugar ideal para hacerlo, “pues estaríamos polarizando el recinto legislativo”.

En cambio, procedentes de Veracruz y de Sinaloa, Grecia Pineda y Fernanda Ponce, respectivamente, vieron con buenos ojos el foro morenista y el hecho de poder escuchar a los diputados de similar ideología política.
“Es enriquecedor porque, además de que ellos nos enseñan un poco más de lo que nosotros vemos en las noticias, en las transmisiones en vivo que realizan por parte de distintos medios de la Cámara, conocemos más a fondo cómo se trabaja; nos dan oportunidades a los jóvenes, nos escuchan”, dijo Grecia.
Sin responder si ellas también se afiliaron a Morena, consideraron que el módulo de afiliación es una buena oportunidad para quien busque pertenecer al partido.
El foro morenista duró poco más de seis horas y se pudo constatar que no todos los asistentes aceptaron inscribirse al partido, pese a que el llamado fue reiterativo hasta en el comedor improvisado para los jóvenes, colocado en la parte baja del Edificio C.
“Estamos preparando el relevo”
En entrevista con medios durante el foro, el jefe de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, dijo que los Diálogos son espacios de capacitación y formación política, de deliberación de ideas sobre los propósitos de los procesos de transformación que vive el país.
“La idea es esa, que vayamos preparando nuestro relevo (generacional) que ya debe ser inmediato. Nosotros ya estamos de salida”, explicó.
El diputado detalló que han realizado otros foros de capacitación como “Jóvenes Legislando por el Futuro”; entre ambos, agregó, Morena ha invitado a alrededor de 700 y 800 personas.


Para asistir al foro se realiza un registro vía internet, donde seleccionan a los asistentes procedentes de todo el país. El enlace se puede obtener de las redes sociales del propio Ricardo Monreal.
El coordinador de la bancada dijo que los asistentes se eligen por medio de un ensayo que envían en la página que asignó el partido y posteriormente un Comité elige a los participantes. Sin embargo, Monreal nunca hizo referencia a la afiliación que se realiza dentro de estos foros que promueve él y su bancada.
Denuncia del PAN
Sobre la transformación de la Cámara de Diputados en centro de afiliación de Morena, el diputado panista Daniel Chimal García dijo que se trata de un “acto reprobable”.
Considera que esa es una manera en la que el partido oficialista presiona a los ciudadanos para que formen parte de sus filas.
Para Chimal García, aunque exista un vacío en el reglamento, el oficialismo está obligado a utilizar adecuadamente la sede del Poder Legislativo, pues todos los partidos cuentan con presupuesto e instalaciones para realizar sus labores de afiliación.
“No porque no diga que puedo realizar una fiesta ahí, quiere decir que está permitido que la realice o que lo haga para otro tipo de actividades. Ahí es la casa de todos los mexicanos, está hecho evidentemente para actividades legislativas y lo que rodea esto”, expuso.
Cuando se le preguntó si el PAN también aprovecharía la laguna reglamentaria de San Lázaro para campañas de afiliación, Chimal lo descartó.
De entrada, nosotros consideramos que la afiliación a cualquier grupo político debe de ser un acto libre de cualquier ciudadano. En Acción Nacional tenemos destinado nuestras oficinas, nuestros comités municipales, nuestros comités estatales, también de la Ciudad de México, para para realizar este tipo de actividades; y de ninguna manera el ejercicio legislativo debe estar orientado a realizar otro tipo de actividades.
El 11 de febrero último, Morena utilizó el recinto legislativo de San Lázaro para afiliar a decenas de personas.
Cinco días después, Daniel Chimal presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) contra quien resultara responsable por usar instalaciones públicas para beneficio de un partido político.

Es esa ocasión, en las oficinas de Morena en San Lázaro fue instalado un módulo de afiliación.
Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, dijo en ese entonces que utilizar las instalaciones de San Lázaro para afiliar a diputados y simpatizantes no es algo indebido, ya que, resaltó, todos los grupos parlamentarios pueden hacerlo. El 18 de febrero pasado Morena hizo lo mismo en el Senado.
Los módulos del partido en ambas cámaras fueron instalados en el contexto de la campaña que la dirigencia nacional anunció a escala nacional con el objetivo de afiliar a diez millones de personas.
En los próximos 15 y 16 de agosto Morena realizará en la Cámara de Diputados un nuevo encuentro del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.