Trámites y servicios
¿Trabajas por tu cuenta? Estos son los 5 seguros del IMSS que te protegen a ti y a tu familia
Los trabajadores independientes en México pueden acceder a cinco seguros del IMSS mediante la afiliación voluntaria.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un esquema de aseguramiento para que las personas trabajadoras independientes y sus familias accedan a cobertura de seguridad social. Este programa permite a profesionistas, comerciantes, artesanos y otros trabajadores por cuenta propia incorporarse de manera voluntaria al Régimen Obligatorio del IMSS.
La afiliación otorga acceso a cinco ramos de aseguramiento que cubren desde atención médica hasta el ahorro para el retiro. De acuerdo con información oficial del IMSS, este esquema busca garantizar que las personas que no cuentan con una relación obrero-patronal formal puedan disfrutar de beneficios de seguridad social.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Buscas vivienda en la Ciudad de México? El INVI tiene un programa de créditos sin intereses
Los beneficiarios legales del trabajador independiente, que incluyen cónyuge o concubina(rio), hijos y padres, también quedan protegidos bajo este esquema de aseguramiento.
¿Qué protecciones incluye el seguro de enfermedades y maternidad?
Este seguro proporciona al trabajador y a sus beneficiarios asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, así como servicio de hospitalización en caso de enfermedades no profesionales. La cobertura también incluye el pago de incapacidades al trabajador por padecimientos que le impidan realizar sus labores.
En el rubro de maternidad, se otorga asistencia obstétrica tanto a la asegurada como a su cónyuge o concubina. Además, se proporciona una ayuda en especie para lactancia durante seis meses y un subsidio en dinero para la trabajadora asegurada. Para acceder a la atención del parto, se requiere un periodo de espera de diez meses contados a partir del primer aseguramiento. Existen otros padecimientos que también requieren periodos de espera específicos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes adeudos con el SAT? Estas son las opciones que tienes para regularizarte en 2025
¿Cómo funciona la cobertura por Riesgos de Trabajo?
La afiliación protege al trabajador ante accidentes y enfermedades directamente relacionados con el ejercicio de su actividad laboral. Esta cobertura incluye la atención médica, quirúrgica y farmacéutica necesaria, servicios de hospitalización, prótesis, ortopedia y rehabilitación.
En caso de que un riesgo de trabajo ocasione una incapacidad, el seguro cubre el pago correspondiente, ya sea temporal, parcial o permanente total. Si el trabajador fallece a consecuencia de un riesgo laboral, se concede una ayuda para gastos funerarios y se otorgan las pensiones de viudez, orfandad o ascendencia, según corresponda a los beneficiarios.
¿En qué consisten los seguros de Invalidez y Vida?
El seguro de Invalidez y Vida protege al trabajador en caso de que un accidente o una enfermedad no profesional le impida continuar desempeñando sus labores y, como consecuencia, deje de percibir más del 50% de sus ingresos habituales.
En caso de fallecimiento del asegurado por una causa distinta a un riesgo de trabajo, este seguro otorga las pensiones correspondientes a sus beneficiarios legales.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
¿Cómo se construye el futuro con el seguro de Retiro, Cesantía y Vejez?
Este ramo del aseguramiento permite al trabajador independiente acumular recursos en su cuenta individual para el momento de su retiro. A través de las aportaciones, se construye un fondo que servirá para obtener una pensión.
La ley establece dos modalidades: la pensión por Cesantía en Edad Avanzada, a partir de los 60 años, y la de Vejez, a partir de los 65 años, siempre y cuando se cumplan con las semanas de cotización requeridas. El asegurado tiene derecho a elegir la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) que manejará sus recursos.
¿Qué servicios adicionales se obtienen con guarderías y prestaciones sociales?
Los trabajadores independientes afiliados y sus beneficiarios tienen acceso a los servicios de guarderías para el cuidado de sus hijos. Además, el IMSS ofrece prestaciones sociales que incluyen el uso de sus instalaciones deportivas y el acceso a actividades culturales y recreativas. También se contempla el servicio de velatorios.
Adicionalmente a estos cinco seguros, la incorporación voluntaria permite realizar aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Esto brinda la posibilidad de generar un ahorro en la Subcuenta de Vivienda y, eventualmente, acceder a un crédito para la adquisición de una casa.
Para iniciar el trámite de inscripción, el IMSS solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el Número de Seguridad Social (NSS), además de un correo electrónico personal. El proceso puede realizarse en línea a través del portal del Instituto o de manera presencial en las subdelegaciones.