Jóvenes Construyendo el Futuro
Jóvenes Construyendo el Futuro abre nuevo registro para recibir más de 8 mil pesos mensuales
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa de la STPS del Gobierno federal, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, que actualmente no estudien ni trabajen.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió una nueva convocatoria de registro a partir de este viernes 1 de agosto, en la que los jóvenes podrán recibir un apoyo mensual de más de 8 mil pesos.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno federal, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, que actualmente no estudien ni trabajen.
Este ofrece una capacitación laboral hasta por 12 meses en empresas o instituciones inscritas en el programa, un apoyo económico de 8 mil 480. 17 pesos al mes (equivalente al salario mínimo actual) y seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los periodos de registro se abren bimestralmente mediante la página oficial del programa, el anterior fue en junio, por lo que este mes de agosto albergará una nueva convocatoria y después será hasta octubre.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse?
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar inscrito en alguna institución educativa.
- No tener empleo actualmente.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (luz, agua, predial o teléfono).
- Fotografía digital con el rostro descubierto, sin edición, sosteniendo su identificación.
¿Cómo se realiza el registro?
El registro se puede realizar en línea desde la página oficial del programa, así como de forma presencial acudiendo a las oficinas móviles, ubicadas en diversos puntos de los 32 estados de la República Mexicana, las cuales se pueden consultar en la misma plataforma.
- Ingresar a la página oficial del programa (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/).
- Generar un folio de registro y colocar los datos solicitados (CURP, correo electrónico, teléfono, código postal, estado) para crear una cuenta.
- Acceder con usuario y contraseña creados.
- Cargar los documentos indicados (previamente escaneados o en formato digital).
- Elegir un centro de trabajo donde se realizará la capacitación (disponibles de acuerdo a la ubicación geográfica, área de interés y escolaridad seleccionada).
- Asistir a la entrevista acordada con el centro de trabajo para saber si la solicitud será aceptada o declinada.
- Si la solicitud fue aceptada, el interesado iniciará su capacitación en la fecha indicada por el centro de trabajo en el programa y después será notificado para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, donde se realizarán los depósitos del apoyo mes con mes.
- Si fue rechazada, el interesado podrá seleccionar otro centro de trabajo y deberá realizar el mismo procedimiento.
La plataforma del programa se encuentra disponible en cualquier momento, ya sea para crear una cuenta o ingresar a ella. Sin embargo, solo se podrá realizar el registro a un centro de trabajo en los meses indicados por el programa.