Iguala

Comunicadores acuden a hablar con alcalde de Iguala y terminan detenidos con violencia (Video)

Emmanuel y Eduardo Rueda asistieron al Ayuntamiento de Iguala para hablar sobre un convenio de publicidad con el alcalde, cuando salieron, fueron detenidos con violencia por elementos policiacos, quienes los subieron a camionetas sin placas ni rótulos, por el supuesto delito de extorsión.
miércoles, 9 de julio de 2025 · 20:12

CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- Después de ser citados por el alcalde, Erick Catalán Rendón, para establecer un convenio de publicidad con el Ayuntamiento de Iguala, los hermanos Emmanuel y Eduardo Rueda González, administradores del portal de noticias Many Informa, fueron detenidos con violencia por policías ministeriales acusados del delito de extorsión y trasladados al penal de Chilpancingo. 

Periodistas de Iguala consultados informaron que alrededor de las 15:00 de la tarde del martes 8 de julio, Emmanuel Rueda, dueño de la página Many Informa y administrador de Sólo Iguala, y su hermano Eduardo Rueda, exdirector municipal de Asuntos Religiosos, habrían acudido al Palacio Municipal de Iguala para reunirse con el alcalde Erick Catalán y entablar un convenio de publicidad. 

Al salir del palacio y tratar de abordar su camioneta, los hermanos fueron detenidos con lujo de violencia por agentes de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes subieron a los hermanos a dos camionetas sin placas ni rótulos oficiales. 

Los hermanos fueron trasladados al penal de Chilpancingo. 

Por la noche, la FGE informó que “detuvo en flagrancia a Eduardo “N” y Emmanuel “N” por su probable responsabilidad en el delito de extorsión". 

Aseguró, de acuerdo con su investigación, el propietario de la plataforma “habría solicitado dinero a la víctima en el mes de febrero, con la finalidad de evitar la publicación de contenido en su contra”. 

A las 13:00 horas de este miércoles, reporteros, ciudadanos y familiares de los detenidos se manifestaron frente a las oficinas regionales de la FGE en Iguala. 

El periodista Ricardo Almazán recordó que los comunicadores son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. 

"Sabemos que habían acudido porque iba haber un dialogo con el alcalde y lograr un convenio, que es de lo que vivimos, se manejó de una y de otra manera y fueron detenidos supuestamente por extorsión". 

Una ciudadana expresó que a los hermanos Rueda los conocen como personas tranquilas, de trabajo y que no se meten con nadie. 

"Ya se están pasando, el presidente (Erick Catalán) está haciendo cosas indebidas, que es lo que más quieren, hasta que haya más muertos, no se vale, que siembren una tras otra". 

En la manifestación, los reporteros exigieron a la FGE una investigación transparente y que permita a los hermanos defenderse. 

Fuentes de la Fiscalia estatal consultadas se negaron a dar a conocer si fue el gobierno del alcalde Erick Catalán, quien presentó la denuncia, pero respondieron: "La ley clasifica la extorsión como delito de alto impacto y para esos delitos la identidad de las victimas es reservada". 

La detención de los comunicadores se da en un contexto de hostigamiento del edil contra comunicadores críticos a su gestión. 

En una conferencia de prensa del 19 de mayo pasado, el presidente censuró las preguntas del decano periodista Julio Zubillaga Ríos: "No te permito una pregunta porque guardo mi derecho a la libertad de expresión". 

Catalán Rendón fue postulado por la coalición Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo. Su candidatura fue respaldada por el senador Félix Salgado Macedonio y su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

El municipio de Iguala está ubicado en la región Norte de la entidad, otra de las zonas silenciadas por organizaciones criminales y autoridades locales. 

Tras el asesinato del periodista y testigo clave del caso Ayotzinapa, Pablo Morrugares, perpetrado el 2 de agosto de 2020, una decena de periodistas fue obligada a salir del municipio debido a amenazas de muerte de criminales. 

En el mismo contexto, este mediodía fue asesinado a balazos en Acapulco, Ronald Paz, administrador de la página de noticias de nota roja y denuncias ciudadanas NotiExpres.  

Trascendió que el comunicador estaba adscrito a la Policía Municipal de Acapulco, sin embargo, hasta el momento el gobierno de Abelina López Rodríguez, no ha confirmado si era agente activo de la corporación. 

Comentarios