aranceles
"Cabeza fría, temple y defensa con firmeza" ha funcionado frente a aranceles de Trump: Sheinbaum
La presidenta informó que se mantendrá el TMEC y que esto “no implicó ninguna acción adicional por parte de México”, además, aseguró que se mantendrá la mesa de diálogo bilateral.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En este nuevo orden comercial mundial México sigue teniendo el mejor acuerdo posible comparado con las demás naciones ante Estados Unidos, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum tras el acuerdo alcanzado con su homólogo Donald Trump.
Aunque México se mantendrá como hasta ahora: “Se salvaguarda el TMEC porque el 25 por ciento de las tarifas o aranceles son para todo aquello que no está dentro del TMEC. Lo que está fuera del TMEC es el 25 y se mantienen los aranceles para automotriz, aunque, como saben, hay un descuento para las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá. Mantiene el mismo arancel para el acero y aluminio”.
Durante su conferencia en Palacio Nacional expuso: “Nos mantenemos como estamos. Son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. No aumentan más las tarifas. Nosotros nos quedamos igual que como estábamos”.
El miércoles 30 del presente, la presidenta consideró que la decisión sería únicamente del mandatario estadunidense debido a que han sido acciones unilaterales, este jueves dijo que fue un acuerdo y se logró por mantener la cabeza fría y evitar la confrontación.
“Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.
En la llamada de 40 minutos, la mandataria federal observó la importancia de que se salvaguarda el tratado. Un tercer aspecto es mantener la mesa de diálogo con los equipos de ambos gobiernos.
Entre los planteamientos de la llamada fue ver cómo reducir el déficit y con las inversiones son de empresas estadunidense en México. Aunque “no implicó ninguna acción adicional por parte de México”.
Buscarán que México siga teniendo situación de mayor beneficio posible frente al mundo, que siga teniendo el tratado, así como una buena relación comercial con Estado Unidos.
La jefa del Ejecutivo federal apuntó al respeto mutuo y aunque en algunos aspectos se puede no estar de acuerdo, el trato es de respeto además de que, para Estados Unidos, México representa su principal socio comercial”.
En otros temas que estuvieron fuera de la conversación de esta mañana, es el jitomate, que “permanecen como están”, aunque eso no quiere decir que puede avanzar en ese y otros aspectos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard dijo que “todo esto se logró sin ninguna concesión de por medio por México” y se tienen 90 días en los que además se acerca a la revisión del tratado comercial entre los tres países de América del Norte.
“No es sólo una prórroga sino una situación muy ventajosa de México a cualquier otro país”, dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, consideró que se actuó con “firmeza e inteligencia para sacar adelante una conversación que le da enormes ventajas a México”, además de que la instrucción es continuar con el diálogo.