aranceles

Ramírez Cuéllar exige respeto al marco normativo del T-MEC ante amenaza arancelaria de Trump

“México espera un trato comercial justo, a la altura de una relación entre socios estratégicos. Nuestro país ha cumplido con los compromisos asumidos en el marco del T-MEC y ha demostrado disposición al diálogo y la cooperación”, afirmó el diputado.
miércoles, 30 de julio de 2025 · 23:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara que busca que México pague el 30% de aranceles por no hacer frente a grupos del crimen organizado, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, exigió respeto al marco normativo del T-MEC y un trato equitativo para México. 

En entrevista en la Cámara alta, el vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro afirmó que el gobierno mexicano ha reiterado su voluntad de diálogo y su compromiso con la legalidad comercial, manteniendo desde febrero negociaciones constantes con autoridades estadunidenses, así como acciones concretas en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas y control migratorio. 

“México espera un trato comercial justo, a la altura de una relación entre socios estratégicos. Nuestro país ha cumplido con los compromisos asumidos en el marco del T-MEC y ha demostrado disposición al diálogo y la cooperación”, afirmó. 

El diputado detalló que, desde enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos ha promovido una estrategia comercial agresiva, basada en la imposición de aranceles unilaterales bajo el argumento de “emergencia económica nacional”, política que ha generado incertidumbre en los mercados, tensión en la relación bilateral y riesgos severos para la estabilidad económica regional. 

Por lo que resaltó que la estrategia actual de Estados Unidos busca presionar a sus socios comerciales para que reduzcan barreras y amplíen el acceso a sus mercados, bajo el argumento de corregir desequilibrios acumulados que habrían perjudicado a trabajadores y empresas estadunidenses. 

“Utilizar medidas arancelarias como mecanismo de presión política desvirtúa el espíritu del acuerdo y pone en riesgo la confianza construida entre ambas naciones”, dijo. 

Ramírez Cuellar afirmó que la retórica de la administración Trump ha insistido en que el país no ha hecho lo suficiente para contener el flujo de migrantes y frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, utilizando los aranceles como herramienta de presión para obtener cooperación en esos temas. 

Sin embargo, el legislador señaló que México ha emprendido diversas acciones en estos frentes como haber desplegado miles de elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur y norte para reforzar el control migratorio; fortalecido los operativos conjuntos contra el tráfico de sustancias ilícitas, y se ha establecido un grupo binacional de trabajo con Estados Unidos para atender de forma integral los temas de seguridad, salud y comercio. 

Por lo que resaltó que estas medidas reflejan una disposición activa al diálogo y a la cooperación, en el marco del respeto mutuo y del principio de corresponsabilidad. 

 

Comentarios