Virus Papiloma Humano
Admiten a trámite amparo por omisión en vacunas contra el virus del papiloma para comunidad LGBTQ+
Además de la Secretaría de Salud federal, también fueron señaladas como autoridades responsables la Subsecretaría de Prevención y Promoción en Salud, la Secretaría de Salud estatal de Nayarit y la delegación estatal del IMSS.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal admitió a trámite un amparo contra la omisión del gobierno federal de proporcionar vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en instituciones de salud pública, a personas de la comunidad LGBTQ+ en situación de vulnerabilidad.
El amparo fue tramitado por la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias que reclamó que las poblaciones LGBTQ+ no fueron incluidas en los lineamientos generales del Programa de Vacunación Universal; la negativa a coordinar esfuerzos institucionales con organizaciones civiles para garantizar el acceso a la salud sexual y la omisión de atender solicitud formal de vacunas de VPH para grupos prioritarios de la diversidad sexual.
“Se ADMITE la demanda de amparo promovida por Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes y José Alfredo Ramírez Valdez, la primera en su carácter de delegada especial de Casa de las Muñecas Tiresias Asociación Civil, contra actos de la Titular de la Secretaría de Salud Federal y otras”, señaló el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit en el expediente número 1044/2025.
Además de la Secretaría de Salud federal, también fueron señaladas como autoridades responsables la Subsecretaría de Prevención y Promoción en Salud, la Secretaría de Salud estatal de Nayarit y la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La audiencia constitucional fue programada para el próximo 22 de septiembre del año 2025.
De acuerdo con Alfredo Ramírez, coordinador estatal de la organización, fundada por la activista Kenya Cuevas, más de 200 personas interesadas en la vacuna contra el VPH fueron rechazadas en la última jornada de vacunación.
“Solicitamos una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para personas LGBT+, con más de 200 interesades, pero la Secretaría de Salud nos negó el acceso porque los lineamientos federales dejan fuera a hombres gays, bisexuales y otras poblaciones en riesgo”, señaló en marzo pasado, a través de sus redes sociales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que casi todas las personas sexualmente activas contraerán la infección de VPH en algún momento de su vida y recalcó que la vacunación es una de las medidas necesarias para evitar su propagación.