Programas sociales

Seguro de Desempleo 2025: Fechas y pasos para consultar los resultados en la CDMX

El programa de Seguro de Desempleo busca ser un soporte para los residentes de la capital que se encuentran en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral.
miércoles, 23 de julio de 2025 · 19:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STFE) ha iniciado el proceso de publicación de los resultados para los solicitantes del programa "Seguro de Desempleo" y su subprograma "Seguro de Desempleo del Bienestar" correspondientes al ejercicio fiscal 2025. Los aspirantes que completaron su registro durante la segunda convocatoria de julio ya pueden verificar el estado de su solicitud.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS e Infonavit: La guía definitiva para que pensionados de la Ley 73 recuperen su dinero

Los folios de la convocatoria extraordinaria comenzaron a publicarse desde el 22 de julio de 2025. Para quienes aplicaron a la convocatoria general de julio, las reglas de operación del programa establecen que los resultados deben darse a conocer en un plazo máximo de 30 días tras el cierre de registros, por lo que la fecha límite es el 4 de agosto, aunque el proceso podría extenderse.

Canales oficiales para la consulta de folios

Para verificar si un folio ha sido aprobado, los solicitantes deben acceder al portal oficial del programa: segurodedesempleo.cdmx.gob.mx. En dicho sitio, se requiere ingresar el folio de registro y la Clave Única de Registro de Población (CURP) para conocer el estado de la solicitud. Adicionalmente, la STFE difunde las listas de folios aceptados a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.

Una vez que el solicitante confirma que su folio fue aprobado, recibirá una notificación por correo electrónico o directamente en la plataforma con los pasos a seguir para la recepción del apoyo económico.

TE PUEDE INTERESAR: Agua Bienestar 2025: Dónde y cómo comprar garrafones de agua a 5 pesos en CDMX

Detalles del programa y presupuesto asignado

Para el año 2025, el Gobierno de la Ciudad de México destinó un presupuesto de 100 millones de pesos para la operación del Seguro de Desempleo. La meta es otorgar hasta 27 mil 600 apoyos económicos para un total de 9 mil 050 personas. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México con fecha del 13 de enero de 2025, el programa busca beneficiar a 8 mil personas a través del programa principal y a mil personas mediante el subprograma del Bienestar.

El programa está dirigido a personas de entre 18 y 64 años y 9 meses que hayan perdido su empleo formal de manera involuntaria y que residan en la Ciudad de México. Es un requisito haber laborado para una persona física o moral con domicilio fiscal en la capital por un periodo mínimo de seis meses.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Montos del apoyo y posibles inconsistencias

Según las reglas de operación publicadas en la Gaceta Oficial, el monto mensual del apoyo corresponde al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), fijado en 3 mil 300.53 pesos mensuales, por un máximo de tres meses. Sin embargo, diversas fuentes informativas han reportado montos distintos, como la cifra de 3 mil 439.46 pesos mensuales. Esta discrepancia no ha sido aclarada por las autoridades.

El programa también contempla un subprograma denominado "Seguro de Desempleo del Bienestar", que ofrece un apoyo de 3 mil 300.53 pesos mensuales a cambio de realizar servicio comunitario.

Poblaciones de atención prioritaria

El Seguro de Desempleo contempla el acceso a grupos de atención prioritaria. Entre estos se encuentran personas migrantes connacionales repatriadas, personas en condición de refugiadas, personas preliberadas y liberadas de centros de reclusión, y personas despedidas por motivos de discriminación. También se incluye a personas pertenecientes a comunidades étnicas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas en situación de desplazamiento, población afrodescendiente y víctimas de delitos violentos.

Comentarios