Hugo López Gatell

Oposición en el Senado rechaza designación de López-Gatell como representante de México ante la OMS

Los legisladores de la oposición en la Cámara alta se dijeron en contra de la designación del exfuncionario, apuntaron que se estaba premiando la impunidad, por su gestión de la pandemia de Covid-19, e indicaron que tomarán acciones para impedir que se concrete el nombramiento.
lunes, 30 de junio de 2025 · 17:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los grupos parlamentarios de oposición en el Senado se manifestaron en contra de la designación de Hugo López-Gatell como comisionado de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer que ella fue la que designó al exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, como comisionado representante de México en la OMS.    

 

Premio a la impunidad 

El coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve, condenó el nombramiento de Hugo López-Gatell y afirmó que ese nombramiento es como un premio a la Impunidad. 

En conferencia, el senador tricolor enfatizó que el exfuncionario de salud debería enfrentar la justicia y no representar al país en organismos internacionales. 

“López-Gatell debe estar en la cárcel. Este gobierno lo premia por obedecer órdenes políticas, por mentir con cifras alegres, por sabotear el uso del cubrebocas y por convertirse en operador electoral con bata blanca”.

Manuel Añorve afirmó que el nombramiento no es una decisión técnica sino una imposición del pasado que esta administración ha decidido asumir con cinismo, “se trata de una recomendación directa del expresidente Andrés Manuel López Obrador para garantizarle impunidad a quien se ganó el mote de ‘doctor muerte’”.

El legislador tricolor informó que su bancada promoverá denuncias nacionales e internacionales contra este nombramiento y pedirá que la Organización Mundial de la Salud tome en cuenta los antecedentes de López-Gatell. 

 

Una falta de respeto para las familias de las víctimas 

Por otro lado, el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, también condenó la designación de Hugo López-Gatell por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, acción que calificó una absoluta falta de respeto para los cientos de miles de familias que perdieron a un ser querido. 

El senador de Acción Nacional afirmó que la gestión del López-Gatell durante la pandemia Covid-19 fue desastrosa, ya que sus errores están detrás de la muerte de miles de personas.   

“Manifestamos nuestro absoluto y más enérgico rechazo al nombramiento del doctor Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. La gestión de López-Gatell en tiempos de la pandemia del COVID-19 fue de vigencia criminal, es decir, sus errores están detrás de la muerte de cientos de miles de personas. Ocultó muertes, minimizó la eficacia de las revocas. Su gestión fue desastrosa”, afirmó el legislador. 

“El que hoy se le esté proponiendo a él como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud parece una absoluta falta de respeto, un golpe inaceptable a cientos de miles de familias que perdieron a un ser querido durante la pandemia del COVID-19 por responsabilidad de este pseudo doctor”. 

 

Buscan que lo procesen penalmente 

Asimismo, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, condenó la designación de López Gatell como comisionado de la OMS e informó que pedirán a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe sobre el estado actual de las denuncias vigentes por omisión, negligencia y mal ejercicio del servicio público contra Hugo López Gatell y la exigencia de que sea procesado penalmente. 

En conferencia de prensa, el senador emecista resaltó el informe de la Comisión Independiente sobre la Pandemia en México, que documenta las decisiones erráticas del entonces “zar anticovid”, desde la subestimación del virus y la centralización de decisiones, hasta la negativa a invertir en medidas de protección para la población más vulnerable. 

“López-Gatell no sólo fracasó en su tarea. Fue responsable de decisiones que costaron vidas y profundizaron desigualdades. Que hoy represente a México en la OMS es no solo un error, sino una ofensa para las familias que aún cargan con las consecuencias de su gestión”. 

Castañeda agregó: “Estaremos enviando a la Fiscalía General de la República, en un momento más, un oficio preguntando sobre el estado actual de las denuncias que pesan sobre este individuo y la exigencia desde ahora para que sea procesado por la vía penal. Nos parece inadmisible, repito, y perdón por redundar, que un presunto criminal que acreditó sobre todo su negligencia y su incompetencia vaya a representar a nuestro país en la Organización Mundial de la Salud”. 

Comentarios